La Ley del Presupuesto será modificada para iniciar el año bajo una política de austeridad, incluyendo límites a los gastos corrientes y contrataciones.
Economía
El ministro Gabriel Espinoza confirma un acuerdo inminente entre el Gobierno y el Banco Mundial, enfocado en el crecimiento económico y la generación de empleo.
Los dos países acuerdan la apertura de mercados y beneficios mutuos en sectores clave. Se prevé un impulso significativo al comercio bilateral.
La caída del riesgo país a 888 puntos refleja un cambio positivo en la confianza de los inversionistas, impulsado por el nuevo gobierno.
La intervención del ministro interino revela un panorama desolador en Emapa, donde se detectaron severos indicios de corrupción.
La Organización de los Estados Americanos destaca la grave situación económica en Bolivia y se pone a disposición del Presidente Rodrigo Paz Pereira para brindar apoyo...
José Luis Porcel propone un ajuste económico en Bolivia que incluya devaluación y aumento del precio de combustibles para evitar un deterioro mayor.
Según UNICEF, más de dos millones de niños salieron de la pobreza en el último año, mejorando su acceso a servicios esenciales.
El nuevo gobierno de Bolivia enfrenta serios indicios de corrupción en Emapa, revelando una gestión caótica y una deuda millonaria en el programa de apoyo al trigo.
La Federación de Panificadores exige una solución urgente al Gobierno sobre la distribución de harina, o se enfrentará un aumento en el precio del pan.
El ministro José Gabriel Espinoza alega que la divulgación del saldo de 392 bolivianos es parte de un ataque político por sus críticas económicas. Descubre más sobre su...
La cotización del dólar en el mercado paralelo boliviano registra valores por debajo de los 10 bolivianos, marcando una tendencia a la baja













