La empresa de apoyo a la producción de alimentos lideró un operativo para garantizar que los hornos utilicen harina estatal en el “pan de batalla”.
Economía
Desde el 3 de julio de 2025, los viajeros pueden declarar hasta 50 mil dólares al ingresar a Bolivia, ampliando el límite anterior.
El Presidente Luis Arce asegura que las dificultades económicas son coyunturales y destaca un cambio estructural en la economía durante el Bicentenario en Sucre.
El Producto Interno Bruto boliviano creció un 0,73% en 2024, destacando sectores clave como la administración pública y la agricultura.
La inflación de julio se sitúa en un 1,20%, la cifra más baja en tres meses. El director del INE atribuye este descenso a la tranquilidad social y destaca el impacto...
Este lunes, el BCB presenta un billete de polímero y monedas de oro y plata que celebran los 200 años de independencia boliviana. Descubre sus detalles.
Rubén Ríos, presidente de Conapaabol, asegura que el abastecimiento de pan se mantiene gracias a la entrega de harina subvencionada por Emapa.
La Empresa Boliviana de Alimentos y Derivados asegura su crecimiento económico y el envío de utilidades para apoyar políticas estatales como el bono Juancito Pinto.
La Confederación Nacional de Transporte Pesado expresa su descontento en una celebración marcada por la falta de combustible y dificultades económicas.
La deuda externa de Bolivia acumula un saldo adverso de 1.333 millones hasta junio de 2025 debido a la falta de aprobación legislativa, advierte el ministro de Economía.
La nueva acción ejecutiva de Donald Trump afecta el comercio entre Estados Unidos y Bolivia, con un ajuste en los aranceles que entrará en vigor el 7 de agosto.
Este viernes, el presidente Luis Arce y ministros de Estado lanzan la celebración del Bicentenario con la entrega simultánea de 200 proyectos en todo el país.