La CAF otorga un crédito de 550 millones de dólares al gobierno boliviano para reactivar la economía y atender compromisos urgentes.
Economía
El diputado de la alianza Libre, Edgar Zegarra, ha manifestado su opinión sobre el respeto que deben recibir las personas que han ocupado el cargo de Presidente en el...
La primera semana de gestión del Presidente Rodrigo Paz ha evidenciado posibles hechos de corrupción del anterior gobierno que podrían superar los 15 mil millones de...
El diputado Juan Del Granado respalda la continuidad de la renta vitalicia que reciben ex presidentes y exvicepresidentes, destacando su importancia en el reconocimiento...
El exdiputado paceño cuestiona la actitud del vicepresidente, quien niega la veracidad de un video donde se le acusa de infidelidad y pide soluciones a la crisis...
El país diversifica su oferta exportable en 2025 con Cochabamba como líder en la venta internacional, destacando Perú, Chile y Ecuador.
La Ley del Presupuesto será modificada para iniciar el año bajo una política de austeridad, incluyendo límites a los gastos corrientes y contrataciones.
El ministro Gabriel Espinoza confirma un acuerdo inminente entre el Gobierno y el Banco Mundial, enfocado en el crecimiento económico y la generación de empleo.
Los dos países acuerdan la apertura de mercados y beneficios mutuos en sectores clave. Se prevé un impulso significativo al comercio bilateral.
La caída del riesgo país a 888 puntos refleja un cambio positivo en la confianza de los inversionistas, impulsado por el nuevo gobierno.
La intervención del ministro interino revela un panorama desolador en Emapa, donde se detectaron severos indicios de corrupción.
La Organización de los Estados Americanos destaca la grave situación económica en Bolivia y se pone a disposición del Presidente Rodrigo Paz Pereira para brindar apoyo...













