La corte determina que la escultura de Tiwanaku fue extraída ilegalmente, reafirmando el compromiso con la protección del patrimonio cultural.
Cultura
El Concejo Municipal de Oruro aprueba la Ley N.° 308/2025, reconociendo el valor histórico del Manifiesto de Agravios como un documento clave en la lucha por la...
La Entrada Devocional Folklórica "Virgen del Socavón" enfrenta una disputa entre la FES-O y autoridades educativas, poniendo en riesgo su realización.
El 12 de agosto se conmemora el Día Internacional del Disco de Vinilo, un homenaje a su impacto en la historia musical y su resurgimiento en la actualidad.
La entrada en honor a la Virgen de Urkupiña reúne a 75 fraternidades y miles de devotos en Quillacollo, Cochabamba, este sábado.
El 2 de agosto, destacadas personalidades rendirán homenaje a la ilustre poeta orureña en un emotivo evento durante la Feria Internacional del Libro de La Paz.
Bolivia celebrará su Bicentenario con actos cívicos y culturales el 1 de agosto, incluyendo la entonación del himno nacional en cada departamento.
La travesía conmemorativa, organizada por el Círculo de Jinetes de Aventura, conecta Poopó con Pazña, resaltando la historia y las tradiciones locales.
Descubre cómo el tequila se convirtió en un símbolo cultural protegido globalmente y las festividades programadas para su celebración.
La OEA rinde homenaje a Juana Azurduy al agregar su retrato en la Galería de las Heroínas. El evento destaca el papel de las mujeres en la independencia del continente.
La Gobernación de Chuquisaca declara que el 25 de mayo de 1809 en Sucre marca el inicio de la independencia en América Latina, insistiendo en su importancia histórica.
La Embajada de Colombia y "Colombia Nos Une" organizan eventos para conmemorar dos siglos de independencia, involucra talleres de música y conciertos.