Una profunda pérdida para la música boliviana. Franklin Soria Tapia, director y músico destacado, dejó este mundo tras luchar contra una enfermedad prolongada.
Cultura
Ayer se llevó a cabo la presentación del proyecto de Ley “Inclusión de la materia Folklore-Cultura tradicional y popular en la malla curricular de la educación en el...
La madrugada del 21 de junio se llevó a cabo el ritual del Willka Kuti en Tiahuanacu, donde los líderes recibieron los primeros rayos del sol en un ambiente de esperanza...
Con la participación de autoridades y empresarios, la TIB 2025 busca impulsar el turismo en Bolivia. Dos días llenos de oportunidades comerciales.
Ismael Chávez Aranibar, campeón nacional de Arte Latte, representará a Bolivia en Ginebra. Un evento que reunirá a más de cien baristas del mundo.
Los docentes del Instituto de Formación Artística presentan sus obras en la plaza “10 de febrero”, rindiendo homenaje al Bicentenario de Bolivia.
Este sábado, 90.000 danzantes recorren ocho kilómetros ventiando el deseo de paz en medio de conflictos sociales, resaltando la esencia cultural boliviana.
El Ministerio de Culturas anuncia la suspensión de "Bolivia Danza en el Bicentenario", "Bandas de Bronce" y "200 Sabores" por respeto a las familias afectadas.
En el Día Mundial del Yo-yo, entusiastas y expertos se reúnen en ciudades como Nueva York y Tokio para honrar la evolución de este clásico juguete. Descubre su historia
Luis Alberto Aguilar Calle, compositor y político, fallece dejando tras de sí una huella en la identidad cultural de Oruro.
Tras la construcción del edificio Tupa, el museo Simón I. Patiño recibe trabajos de restauración, destacando el esfuerzo conjunto para preservar este patrimonio...
Más de 4 mil músicos se reunieron en La Paz para celebrar el Bicentenario de Bolivia. Un evento que reafirma las culturas desde una perspectiva descolonizadora.