Andrea Guillem y Franklin Ramírez /Latinoamérica21 La democracia ya no muere con tanques en las calles, sino a manos de autoridades electas o instituciones capturadas...
Columna
Bruna Soares de Aguiar/Latinoamerica21 A finales de 2024, el G20 situó la propuesta de reforma de la gobernanza global en el centro del debate internacional. Bajo la...
Por: Miguel Angel Amonzabel Gonzales Investigador y analista socioeconómico Mayo de 2025 quedará registrado como el mes más crítico del año para la economía boliviana...
Por: Miguel Angel Amonzabel La debilidad institucional del gobierno de Luis Arce es generalizada, pero se manifiesta con mayor crudeza en el ámbito económico, como ha...
Autor: Carlos Ugo Santander/Latinoamérica21 La elección de Robert Francis Prevost, hoy Papa León XIV, ha despertado interés, no solo por su perfil pastoral...
Autor: Fernando Barrientos del Monte/Latinoamérica 21 El 1 de junio se llevarán a cabo elecciones “inéditas” en México: se elegirán a los miembros de los poderes...
Por: Miguel Angel Amonzabel Gonzales La memoria histórica es uno de los activos más valiosos de una nación. Sin ella, los pueblos están destinados a repetir sus errores...
Sebastián Godínez Rivera/Latinoamérica21 La Administración Pública (AP) está asociada a la burocracia y estructura del Estado, de acuerdo con teóricos como Alexis de...
Por: Ximena Loza – Directora País de ChildFund en Bolivia En este día, que debiera ser de celebración de los derechos de la niñez y de la adolescencia en Bolivia...
Por: Miguel Angel Amonzabel GonzalesInvestigador y analista socioeconómico Bolivia, un país tradicionalmente considerado un “gigante energético” en la...
Por: Gary Antonio Rodríguez Álvarez Más de un siglo apostando por Santa Cruz y desde Santa Cruz aportando al desarrollo de Bolivia, es algo digno de destacar. Me refiero...
Por: Walter Marañon Quiñones La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) presentó recientemente la décima edición de su Boletín de Cifras Bancarias, que realiza...