Los diarios bolivianos reafirmaron su compromiso con la libertad de prensa en un comunicado por el Día Mundial de la Libertad de Prensa, a pesar del contexto desafiante...
Prensa
Por: Angelica Sánchez Quispe y Grover Abascal Hurtado LA PATRIA Fachada del Colegio Mariscal Sucre, abril del 2025 / LA PATRIA Una estudiante fue inscrita...
Por: ANP. Un ambiente de hostigamiento amenaza a una periodista del diario de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, El Deber, tras la publicación de una investigación...
La inhabilitación de Evo Morales genera controversia en el ámbito periodístico. La ANPB y la ACPI expresan su preocupación por la libertad de prensa en Bolivia.
En coincidencia con el 55 aniversario, la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) reeligió a su Directorio presidido por Jorge Carrasco para la gestión 2025-2026. La ANP...
Por: ANP “Si la ciudadanía está obligada a votar, los candidatos también deben ser obligados a debatir”. Bajo ese razonamiento, más de 100 organizaciones, entre ellas la...
Alejandro Gallardo advierte sobre la especulación generada por medios que entrevistan a consumidores en las estaciones de servicio.
“Es extremadamente peligroso tocarla”, debido a que siempre fue una piedra en el zapato para quienes legislan, promulgan las leyes y detentan poder.
En un conversatorio, cinco organizaciones de prensa unieron esfuerzos para resaltar la importancia y relevancia de la Ley de Imprenta, que cumple 100 años en Bolivia.
En un clima político polarizado, la Asociación Nacional de Periodistas denuncia agresiones y amenazas a medios. La falta de protección estatal agrava la situación.
El periodista de Radio Fides Potosí, Juan Orellana, se declaró víctima de una trampa para incriminarlo por el delito de extorsión como represalia por investigar casos de...
La conflictividad social y las disputas internas del MAS han desencadenado agresiones hacia periodistas, creando un ambiente peligroso para la libertad de prensa en el...