La reciente lluvia en el país ha ocasionado inundaciones y desbordes, afectando a 2 mil familias en La Paz, Oruro y Potosí. Una niña de 10 años falleció tras ser...
Lluvias
Ante las intensas lluvias, el Gobierno lanza un plan coordinado con Fuerzas Armadas y autoridades locales para atender zonas vulnerables.
El Servicio de Encauzamiento de Aguas alerta sobre "puntos críticos" por daños en diques debido a la temporada de lluvias.
En octubre, intensas granizadas perjudicaron 14 municipios de Chuquisaca, dañando 1.700 hectáreas de cultivos y afectando gravemente la seguridad alimentaria.
La alerta se extiende a seis departamentos por crecida de ríos y desbordes, principalmente en Santa Cruz donde ya se reporta ruptura de diques.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología activa la alerta naranja por lluvias fuertes en varias regiones. Se esperan acumulados de hasta 90 milímetros.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, detalla la situación actual en Bolivia con un alto número de focos de calor y alertas por heladas y granizadas.
Las lluvias y granizadas recientes han dejado 205 familias damnificadas en Potosí, con severas pérdidas agrícolas y la muerte de ganado.
La Senamhi advierte sobre el riesgo de desbordes de ríos en La Paz, Cochabamba y Potosí; y pide a la población tomar precauciones hasta el 10 de octubre.
Una intensa lluvia en Quillacollo dejó calles inundadas, dificultando el paso de peatones y vehículos. Se recomienda estar alerta ante posibles lluvias continuas.
Miguel Ángel Gamboa, gerente regional, convoca a dialogar sobre el estado de las carreteras y la necesidad de colaboración ante movilizaciones.
Las fuertes precipitaciones han provocado derrumbes importantes, dejando varados a transportistas y afectando la circulación en rutas clave entre Cochabamba y Santa Cruz.












