El viceministro Eudal Tejerina informa sobre la posible extensión de clases hasta el 9 de diciembre debido a un aumento en los casos de sarampión.
Educación
El ministerio anunció sanciones por el regreso a clases presenciales sin coordinación, generando confusión en estudiantes y padres.
La gestión escolar 2025 podría finalizar el 5 de diciembre debido a cambios por la pandemia. Se prevé una reunión multisectorial para evaluar el regreso a clases...
La mañana del viernes 1 de agosto, maestros urbanos se manifestaron frente al Ministerio de Educación exigiendo atención a sus demandas sobre el examen de ascenso.
El senador Huarachi advierte sobre las propuestas políticas amenazan la educación pública y cuestiona la viabilidad de su implementación.
El gobierno instruye a las escuelas a verificar los carnets de vacunación contra el sarampión para proteger la salud de los estudiantes y coordinar inmunizaciones.
Luis Arce firmó un convenio con la UMSA para edificar una nueva sede de Ciencias Económicas y Financieras, invirtiendo 50 millones de bolivianos.
Este miércoles 23 de julio, se analizará la situación epidemiológica y climática del país para determinar el regreso seguro a las aulas.
El Magisterio Urbano de La Paz solicita al Ministerio de Educación suspender actividades no académicas para no afectar más a estudiantes y docentes.
Omar Veliz anunció un reajuste en el calendario escolar para garantizar los 200 días de clases, en respuesta a la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de...
Kaylee Padilla y Sofía Rivero, de 10 y 12 años, participarán en la Olimpiada Mundial Copernicus en Nueva York, un evento académico internacional que premia la excelencia.
El Ministerio de Educación evalúa extender el descanso pedagógico debido a bajas temperaturas y brote de sarampión. La decisión se tomará tras la reunión del 16 de julio.