El arte tiene un lugar destacado en la Feria de Exposición Técnica, Económica, Cultural y Comercial de Oruro (Expoteco) 2025. Este año, la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial Oruro está presente con una exposición que reúne a destacados creadores locales. Las obras exhibidas atraen la atención del público gracias a su técnica, color y variedad temática.
La exposición artística se encuentra distribuida en dos espacios dentro del campo ferial. En el pabellón Quirquincho, se pueden visitar los stands 3 y 4, mientras que en el pabellón Lechuza, el stand 10 alberga más obras. Los visitantes tienen la oportunidad de apreciar piezas elaboradas con diferentes técnicas de dibujo y pintura.
Variedad de técnicas artísticas
La propuesta artística incluye pinturas en acrílico, retratos en vivo, caricaturas, obras folclóricas y reinterpretaciones de piezas clásicas. Además de exhibir sus trabajos, los artistas ofrecen servicios personalizados, como retratos al instante. Los precios son accesibles, comenzando desde 20 bolivianos por unidad o 2 por 30 bolivianos.

Artistas destacados
Entre los artistas que están exponiendo se encuentran Verónica Laura Vargas, Marcela Mamani, Ramiro Zambrana Delgado, Raúl Quispe Ortega, Edwin Lucana Guayata, Daniel Gutiérrez Oporto, Karen Rojas Chambi, Luis Mora Pozo, Iván Chávez, Juan Carlos Ponce, Genaro Calizaya Flores, Sandro Bazán Fernández y Betzabe Judith Uscamaita González.
Retratos en vivo
Según explicó Uscamaita, vocal de la ABAP Oruro, el stand no solo ofrece obras a la venta, sino también retratos en vivo realizados por los propios artistas. Esto permite a los visitantes llevarse una experiencia personalizada. Los retratos pueden hacerse en vivo o a partir de fotografías enviadas por WhatsApp, lo que permite a los visitantes recorrer la feria mientras se elabora la obra.
Objetivos de la participación
El expresidente de la ABAP Oruro, Elson Daniel Gutiérrez Oporto, destacó que el objetivo de participar en Expoteco es acercar el arte a la población. Esto fomenta el aprecio por la creación plástica y promueve la adquisición de obras locales. Los artistas estarán en la feria hasta el domingo 12 de octubre, ofreciendo al público la posibilidad de conocer de cerca su proceso creativo y adquirir piezas originales.