Bolivia Vota

Política Bolivia

Periodista demanda a exdirectora de la AJAM por daños y perjuicios tras proceso por un “meme”

Imagen referencial de periodistas en La Paz / Correo del Sur
Luis Muñoz presenta una acción legal contra Brenda Lafuente, quien actualmente demandó por abandono de mujer embarazada al Presidente Luis Arce, alegando abuso de poder y daño a su imagen tras un proceso penal infundado por un meme que sugería una relación inapropiada.

Un periodista boliviano presentó este lunes 8 de septiembre de 2025 una demanda contra una exfuncionaria del Gobierno de Luis Arce en La Paz. En esta acción legal, el comunicador exige 432.000 dólares por daños y perjuicios. La demanda surge tras un proceso penal en su contra, relacionado con la supuesta creación de un “meme” que insinuaba una relación entre la exautoridad y uno de los hijos del presidente.

Luis Muñoz, un comunicador con experiencia en medios locales y en comunicación estatal, explicó que la demanda civil se dirige contra Brenda Lafuente, quien fue directora de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM). Muñoz considera que el proceso penal en su contra fue “infundado”. Relató que todo comenzó a principios de 2022, cuando trabajó durante 2 meses en la AJAM gestionando sus redes sociales. Sin embargo, a pocos días de concluir su contrato, Lafuente presentó la acusación en su contra.

El origen del conflicto

El periodista recordó que se le imputaba la creación de un “meme” que insinuaba que Lafuente había llegado al cargo gracias a un vínculo con el hijo del presidente. Además, Muñoz afirmó que la exfuncionaria “hizo abuso de poder” para que él fuera aprehendido. En pocas horas, un juez dictó prisión preventiva, lo que llevó al comunicador a permanecer 10 días en celdas policiales.

Desarrollo del proceso judicial

Después de apelar la medida, Muñoz logró que la prisión preventiva fuera reemplazada por detención domiciliaria. Durante los 2 años que duró el proceso judicial, la Policía comprobó que no había evidencia de que él hubiera publicado el contenido. Como prueba clave, se realizó un análisis detallado de su celular, el cual no arrojó resultados que lo implicaran.

Impacto en la vida personal

El comunicador afirmó que esta situación afectó su reputación y su vida familiar. “Esto causó que en la televisión yo apareciera como un delincuente, y mis hijos me vieron tras las rejas”, señaló Muñoz. Precisó que esta experiencia fue lo que finalmente lo llevó a presentar la demanda civil, después de haber intentado mantenerse al margen de un nuevo proceso legal.

Conclusión del caso

Muñoz destacó que en 2024 el caso fue archivado y extinguido, lo que ratificó su inocencia después de varios meses de espera. Durante el proceso, la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) denunció que la acusación representaba un “atentado contra la libertad de expresión” y que había sido presentada de manera “maliciosa” contra el comunicador.

LDVY


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930