La diputada Rosario García ha manifestado su inquietud por la actual paralización legislativa en la Cámara de Diputados. Según su denuncia, varios parlamentarios han abandonado sus responsabilidades en temas cruciales, como la aprobación de créditos externos y la convocatoria para la elección y designación de vocales electorales, a solo semanas del cierre de la legislatura.
García lamentó que muchos legisladores hayan optado por el ausentismo o por realizar viajes al exterior, en lugar de participar en el debate y la aprobación de más de 1.800 millones de dólares en créditos que están destinados a proyectos de inversión pública. Afirmó que los municipios del país, especialmente en el departamento de Cochabamba, dependen de esos recursos, que actualmente están estancados en el pleno de la Asamblea.
Críticas a los viajes de candidatos
La diputada cuestionó de manera contundente los viajes de algunos candidatos a Estados Unidos, calificándolos como “una vergüenza” en un contexto donde el país enfrenta necesidades urgentes de financiamiento. “Quieren irse a pasear mientras aquí tenemos los créditos esperando aprobación. Eso no es responsabilidad”, afirmó García.
Convocatoria para vocales electorales
En relación a la convocatoria para la elección de vocales del Órgano Electoral, recordó que esta fue aprobada el 26 de agosto en el Senado y posteriormente por unanimidad en la Comisión de Constitución. Solo falta que la Cámara de Diputados la agende y la apruebe. En respuesta a las observaciones sobre la legalidad del procedimiento, explicó que la discusión sobre si debía aprobarse por dos tercios o por mayoría simple no debe ser utilizada con fines políticos. “Cuando les conviene, exigen normativas. Cuando no, hacen las observaciones que quieren”, criticó.
Advertencia sobre autos indocumentados
Consultada sobre la propuesta de nacionalización de autos indocumentados, conocidos como chutos, lanzada por un candidato presidencial, García advirtió que esto podría fomentar el ingreso ilegal de vehículos robados. Rechazó que países vecinos, como Chile, responsabilicen únicamente a Bolivia, cuando también deberían reforzar sus controles.
Clima electoral y guerra sucia
La diputada también abordó el clima electoral en el país, señalando que la guerra sucia ha cobrado protagonismo en las campañas. García considera que es difícil lograr un cambio en este escenario, incluso tras el encuentro de candidatos programado en Santa Cruz.
Rechazo a propuestas del Comité Cívico
En otro tema, rechazó la propuesta del Comité Cívico de Tarija que plantea el retorno al Estado republicano, desechando el carácter plurinacional de Bolivia. Consideró que se trata de una intención de la “extrema derecha” para eliminar los avances logrados en el reconocimiento cultural e identidad nacional. “Volveríamos a un retroceso muy complicado para el país”, afirmó, recordando que la Constitución reconoce 36 nacionalidades y que eso debe ser respetado.
Leyes sociales pendientes
Finalmente, García informó que aún quedan leyes sociales pendientes por tratar en esta gestión e instó al presidente de la Cámara de Diputados a convocar a sesión esta semana, posiblemente el miércoles o jueves. Sin embargo, expresó dudas sobre la voluntad política de sus colegas, especialmente ante la negativa persistente de tratar los créditos. “Es una contradicción vergonzosa que salgan a buscar créditos fuera del país mientras aquí tenemos recursos listos para ser aprobados”, concluyó.