Bolivia Vota

Asamblea Legislativa Bolivia Elecciones Política

Cuestionan propuestas de Lara y advierten con colapso institucional si no se respeta el funcionamiento legislativo

El diputado, Alberto Astorga, en contacto con los medios de comunicación / LA PATRIA
Alberto Astorga cuestiona la falta de conocimiento legislativo de Edmand Lara y advierte sobre los riesgos que sus medidas representan para Bolivia.

Desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, el diputado Alberto Astorga criticó con dureza al candidato a la vicepresidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edmand Lara. Según Astorga, Lara desconoce los procedimientos legislativos y propone medidas que podrían poner en riesgo la institucionalidad del país.

Astorga afirmó que Lara no comprende cómo se aprueban las leyes en el Parlamento y que ignora que todo proyecto requiere una mayoría simple o, en ciertos casos, dos tercios. Aseguró que ninguna bancada tiene mayoría propia, lo que implica que cualquier iniciativa debe ser consensuada. “Es un político inexperto, primero amenaza con cárcel, luego chantajea con leyes”, expresó el legislador, advirtiendo que una figura como Lara representa un peligro para el país.

Promesas cambiantes del candidato

El diputado también cuestionó las promesas cambiantes del candidato, mencionando que los bonos han variado de 2.000 a 850 y luego a 500 bolivianos. Para Astorga, esto demuestra improvisación. Aclaró que no se trata de una guerra sucia, sino de alertar a la ciudadanía sobre las incoherencias y riesgos de ciertas propuestas.

El exministro de Gobierno, Carlos Romero / Archivo APG

Proyecto de ley de diferimiento

En relación al proyecto de ley de diferimiento de créditos, Astorga explicó que aún no ha llegado a la Asamblea. Dado el contexto de cierre de gestión, cualquier tratamiento debería pasar a la nueva legislatura que asumirá en noviembre de 2025. Indicó que una iniciativa de este tipo, por su impacto económico, debe ser elaborada con consenso entre sectores sociales y el sistema financiero. De lo contrario, podría generar incertidumbre entre los actores económicos.

Observaciones sobre la ley electoral

Sobre la ley de elección y designación de vocales electorales, el diputado observó que la norma fue aprobada en el Senado por mayoría simple, a pesar de que una sentencia constitucional exige dos tercios. Por este motivo, pidió que el proyecto sea devuelto y que el tema sea tratado por la próxima Asamblea Legislativa. “Se deben cumplir las reglas. No se puede aprobar una ley de esta importancia sin la legalidad correspondiente”, manifestó.

Problemas con el narcotráfico

Astorga también se refirió al tema del narcotráfico, afirmando que Bolivia se ha convertido en refugio de “peces gordos” del narcotráfico debido a la inacción del actual gobierno. Criticó que personajes buscados a nivel internacional ingresen al país sin control alguno y cuestionó la supuesta complicidad y falta de eficiencia en la lucha contra el narcotráfico. Señaló que esto ha dañado la imagen del país y ha generado un ambiente de impunidad.

El exministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo / APG Archivo

En ese contexto, recordó que desde hace años el Estado adquirió radares para detectar vuelos ilegales, pero que estos no están en funcionamiento. Afirmó que se han enviado peticiones de informe al ministro de Gobierno, pero no se han recibido respuestas. Consideró que la falta de uso de estos equipos es una prueba más de la protección que, según él, reciben los narcotraficantes desde el Ejecutivo.

Responsabilidad de exministros

El diputado responsabilizó a los exministros Carlos Romero y Eduardo Del Castillo por el gasto millonario en estos radares que nunca fueron utilizados. Indicó que ambos deberían ser procesados por permitir que estos equipos permanezcan inactivos y por no haber impulsado su implementación operativa.

Críticas al presidente Arce

Finalmente, respondió a las recientes declaraciones del presidente Luis Arce sobre la falta de aprobación de créditos. Astorga calificó al mandatario de mitómano y aseguró que ya no tiene autoridad para responsabilizar a otros por la crisis económica. “A estas alturas, debería estar preparando sus valijas y viendo quién lo va a defender cuando tenga que enfrentar procesos”, concluyó.


Hemeroteca digital

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930