Cuando un triunfo no es suficiente para acceder a la zona de repechaje es un escenario que conocerá por primera vez la Selección Nacional en 30 años de competencia bajo el formato de todos contra todos en las eliminatorias. Bolivia necesita vencer a Brasil, este martes (19:30), en El Alto, y esperar que Colombia le extienda la mano con una victoria o un empate sobre Venezuela para tener el camino libre y jugar la repesca para la Copa Mundial 2026.
En la última fecha de las eliminatorias, Bolivia está a un punto de ingresar a la zona de repechaje; sin embargo, tiene como barrera a Brasil, con Venezuela en el otro frente, aumentando la presión, porque en caso de imponerse a Colombia, el triunfo boliviano en el estadio Municipal no servirá de nada.
La Verde quedó en este escenario por la derrota a manos de Colombia (3-0), en Barranquilla, donde volvió a mostrar un bajo rendimiento y busca su descargó en condición de local contra los pentacampeones del mundo.

Durante el fin de semana, el seleccionador de la Verde probó modificaciones en el once titular para buscar profundidad y agresividad para ganar los tres puntos, pero la sombra del cotejo entre Colombia y Venezuela aumenta los nervios.
Al final, Villegas decidió mantener a la mayoría de los jugadores y presentar a Carmelo Algarañaz en la zona de ataque como hombre de área, acompañado por Miguel Terceros por la derecha, volviendo a su posición natural, y por el lado izquierdo repetir con Roberto Fernández.
Mientras, Brasil, que llegará a El Alto horas antes del juego, presentará una formación alterna, con una línea defensiva nueva y una ofensiva encabezada por Richarlison, dejando a Estevao, Joao Pedro, Raphael y Martinelli esperando en la banca de alternos.
El plantel brasileño llegará a este encuentro con la clasificación asegurada al Mundial, sin presión y este encuentro, de acuerdo con las palabras del seleccionador Carlo Ancelotti, será un ensayo para los jugadores y un planteamiento distinto.

El árbitro Cristian Garay (Chile) controlará las acciones, asistido desde los costados por: Miguel Rocha y Juan Serrano. Rodrigo Carvajal (Chile) será el juez VAR.
BOLIVIA: Carlos Lampe; Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales, José Sagredo, Ervin Vaca, Gabriel Villamil, Robson Tome, Miguel Terceros, Roberto Fernández y Carmelo Algarañaz; seleccionador: Óscar Villegas.
BRASIL: Alisson; Vitinho, Fabrício Bruno, Alex, Caio Henrique, Andrey Santos, Bruno Guimarães, Lucas Paquetá, Luiz Henrique, Samuel Lino y Richarlison; seleccionador: Carlo Ancelotti.
