El vocero de Unidad Nacional (UN), Marco Fuentes, ha denunciado una campaña de ataques dirigida contra el candidato presidencial Samuel Doria Medina. Según Fuentes, estas acciones provienen de sectores políticos que se sienten amenazados por el liderazgo de un empresario en la preferencia ciudadana. Las críticas incluyen afirmaciones falsas sobre la procedencia de los productos de la cadena Burger King, de la cual Doria Medina es propietario. Fuentes asegura que estos productos son “100% nacionales”.
Denuncias de guerra sucia
Fuentes afirmó que esta “guerra sucia” tiene como objetivo entorpecer la candidatura de Doria Medina y desacreditar propuestas como el decreto “Se acabó el secreto”. Este decreto, presentado recientemente, busca obligar a la transparencia de información pública, que incluye reservas de gas, oro, dólares, estadísticas y contratos estatales. “No nos van a engañar, la población no se dejará”, advirtió el portavoz, enfatizando que esta propuesta es una de las respuestas de la alianza frente a los ataques.
Tendencias en las encuestas
En cuanto a las encuestas, Fuentes manifestó que Doria Medina ha mostrado una tendencia ascendente. Esto, según él, ha generado molestia en algunos actores políticos que ahora recurren a la desinformación. Calificó ciertas mediciones como instrumentos manipulados y reiteró que la estrategia de su partido es responder con propuestas concretas.
Debate presidencial próximo
Sobre el debate presidencial programado para el martes 12 de agosto de 2025, el vocero confirmó la participación de Doria Medina “salvo contratiempos”. Explicó que los ejes definidos por el Órgano Electoral abarcan economía, educación, salud y seguridad ciudadana.
Cierre de campaña
Fuentes también compartió el cronograma de cierres de campaña. Este viernes 8 de agosto de 2025 se llevará a cabo en Cochabamba y Tarija. El sábado 9 de agosto de 2025, los cierres serán en Yacuiba y Santa Cruz. El domingo 10 de agosto de 2025, se realizará en Cobija, y el miércoles 13 de agosto de 2025, en La Paz, donde se organizará una marcha desde la zona Entre Ríos hasta la Plaza Bolivia.
Rechazo al voto nulo
Respecto al voto nulo, Fuentes rechazó las convocatorias de algunos sectores a no participar en las elecciones. Recordó que, históricamente, estos sufragios no superan el 8%. “Esta elección definirá el rumbo del país: continuar con el modelo económico del MAS o apostar por uno que amplíe la economía y fortalezca a los emprendedores”, concluyó.