Bolivia Vota
Educación La Paz

Ministerio sancionará a Educación de La Paz por adelantar clases presenciales

El Ministerio de Educación anuncia las sanciones / Ministerio de Educación
El ministerio anunció sanciones por el regreso a clases presenciales sin coordinación, generando confusión en estudiantes y padres.

El Ministerio de Educación ha informado el viernes 8 de agosto de 2025 que se aplicarán sanciones a la Dirección Departamental de Educación de La Paz. Esta decisión se debe a que dicha dirección decidió el regreso a clases presenciales sin la coordinación previa con la instancia nacional. Esta acción contradijo el cronograma oficial y generó confusión entre estudiantes y padres de familia, ya que no coincidía con las fechas establecidas por el ministerio.

Explicaciones del viceministro

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, explicó que se activarán los mecanismos internos para corregir lo ocurrido. Además, indicó que las acciones que se tomarán serán proporcionales a la falta cometida. Tejerina destacó que la decisión de la Dirección de La Paz no solo incumplió las directrices nacionales, sino que también difundió información diferente a la oficial, lo que generó confusión y dudas en la comunidad educativa.

Decisiones locales contradictorias

La disposición local de la Dirección Departamental de Educación indicaba que, a partir de este viernes, los municipios de El Alto y la ciudad de La Paz retomarían las clases presenciales. Sin embargo, en paralelo, la Dirección de Santa Cruz anunció una medida similar para la capital departamental, aunque ambas regiones mantenían la modalidad a distancia debido al brote de sarampión que afecta al país.

Fechas de retorno a clases

En contraste, el ministro de Educación, Omar Veliz, había confirmado que el retorno a clases presenciales en todo el territorio nacional se realizaría el lunes 11 de agosto de 2025. Sin embargo, aclaró que esta fecha no se aplicaría a los municipios y distritos donde se registren casos activos de la enfermedad, por lo que continuarían con las clases a distancia hasta nuevo aviso.

Necesidad de mejor comunicación

Tejerina recalcó que algunas direcciones departamentales actuaron de manera unilateral y sin la coordinación necesaria. A su juicio, esta falta de comunicación interna evidenció la necesidad de reforzar los canales institucionales para evitar mensajes contradictorios.

“Ha faltado un mayor nivel de articulación y cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de Educación”, afirmó Tejerina, advirtiendo que se aplicarán las medidas disciplinarias previstas en la normativa vigente.

LDVY


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
BoliviaVota