Bolivia Argentina Contraloría Policial

Aumentan tours de compras argentinos en Bolivia vía contrabando

En la Argentina se incrementa los controles por el contrabando de productos bolivianos / Quepasasalta
En el Norte argentino, los argentinos cruzan la frontera boliviana para aprovechar productos más baratos. Un operativo reciente incautó mercadería por 30 mil dólares.

En el Norte argentino, es cada vez más común cruzar la frontera hacia Bolivia para realizar tours de compras mediante contrabando. La diferencia de precios en los productos bolivianos atrae a muchos argentinos que ingresan al país para adquirir alimentos, ropa y artículos electrónicos.

Operativo de la Gendarmería

Recientemente, la Gendarmería Nacional llevó a cabo un operativo en la Ruta Nacional 40, donde interceptó un autobús que transportaba 171 bultos de mercadería de contrabando. Este colectivo, que trasladaba a 41 pasajeros, llevaba ropa y productos electrónicos que no contaban con la documentación aduanera necesaria.

El valor total de la mercancía incautada asciende a $us 30.000. Hasta agosto de 2025, las autoridades han confiscado productos de contrabando a la inversa por un valor de Bs 14,9 millones.

Operativos en la frontera

Esto se debe a la realización de 7.467 operativos ejecutados por miembros de las Fuerzas Armadas (FFAA) y del Comando Estratégico Operacional (CEO) en las fronteras del país.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, destacó que los productos más comisados en la frontera son el azúcar y el diésel. “Este contrabando a la inversa ha ido cobrando fuerza y por ello, el Gobierno lanzó en mayo de 2025 un decreto supremo. Este decreto instruye que determinados productos sean comisados para ser devueltos al mercado interno a través de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos”, explicó Novillo.

Ruta Nacional 40

La Ruta Nacional 40 es la vía principal que utilizan caravanas de vehículos y autobuses para llegar desde Salta al sur boliviano. Los argentinos cruzan la frontera con la certeza de que su moneda tiene un mayor poder de compra, lo que hace que estos tours de compras sean cada vez más frecuentes y que el contrabando a la inversa se consolide.

Estos tours son controlados por la Gendarmería para evitar que productos de contrabando ingresen a territorio argentino.

Patrullajes y seguridad

Entre el 1 de enero y el 2 de agosto de 2025, se realizaron 2.691 patrullajes móviles, 659 patrullajes a pie, 404 reconocimientos, 264 operativos de escolta, 192 traslados de vehículos y 204 traslados de mercadería comisada. Novillo también remarcó que, como resultado de estos operativos, desde 2018 se han registrado 18 militares fallecidos y 303 heridos.

“Solo en 2025 se reportaron 46 heridos, de los cuales 8 quedaron con algún grado de discapacidad. En total, suman 375 efectivos militares entre fallecidos, heridos y discapacitados”, precisó el ministro.


Hemeroteca digital

agosto 2025
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031