BoliviaVota
Ciencia y tecnología Estilo de vida

China propone un organismo global para la gobernanza de la IA y cuestiona el dominio tecnológico de EE.UU.

Imagen de referencia / Internet
China propone crear una organización internacional para regular la IA en medio de tensiones con Estados Unidos, buscando democratizar su desarrollo y uso.

En un contexto de creciente competencia tecnológica, China dio un paso decisivo este sábado 26 de julio al proponer la creación de una organización de cooperación global para el desarrollo y la gobernanza de la inteligencia artificial (IA).

Así lo anunció el primer ministro Li Qiang durante la apertura de la Conferencia Mundial sobre IA en Shanghái. Este anuncio se produce pocos días después de que Estados Unidos presentara su plan para consolidar su liderazgo en el sector.

Propuesta china para la IA

La propuesta de China busca evitar que las tecnologías inteligentes se conviertan en patrimonio exclusivo de un puñado de países o corporaciones. “No se puede monopolizar, controlar ni bloquear la IA. No debe ser cosa de unos pocos países y unas pocas empresas”, sostuvo Li. Aunque no mencionó directamente a Washington, dejó clara su posición frente al avance hegemónico estadounidense.

IA como bien público

Li remarcó que la IA debe considerarse un bien público internacional, accesible para todos. Propuso principios de acceso universal, innovación colaborativa y gobernanza compartida. Además, subrayó la necesidad urgente de establecer marcos regulatorios consensuados y mecanismos multilaterales, dado que el escenario actual muestra una gobernanza fragmentada.

“El respeto a los principios de apertura, intercambio y equidad permitirá que más países y grupos sociales se beneficien de la inteligencia artificial”, señaló el jefe de gobierno chino. Destacó que la inclusión es clave para democratizar el desarrollo tecnológico.

Preocupaciones sobre la IA

El primer ministro también expresó su preocupación por los crecientes riesgos asociados a la IA, como la propagación de información falsa. Abogó por alcanzar rápidamente un acuerdo global que permita equilibrar el progreso con la seguridad digital.

Compromiso de cooperación

China se comprometió a intensificar su cooperación multilateral en la materia y a compartir su experiencia, especialmente con los países del sur global. Para ello, Li Qiang anunció que su país continuará impulsando iniciativas de código abierto, promoviendo el intercambio de software y hardware estratégico.

Además, apostará por una inteligencia artificial desarrollada colectivamente a escala internacional.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota