BoliviaVota
EEUU Brasil Internacional

Arancel del 50% anunciado por EE.UU. amenaza industrias clave en São Paulo

El presidente de EEUU, Donald Trump, habla durante una cumbre sobre inteligencia artificial en el Auditorio Andrew W. Mellon, en Washington, el miércoles 23 de julio de 2025 / Demaree Nikhinson
El gobernador de São Paulo alerta sobre el impacto del arancel del 50 % impuesto por Trump, que podría llevar a una caída significativa en la economía local.

El gobernador del estado brasileño de São Paulo, Tarcísio de Freitas, advirtió este sábado que la región podría perder hasta 120,000 empleos con la implementación, en agosto, del arancel del 50% que fue anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre los productos brasileños.

Durante un foro sobre economía e inversiones, De Freitas, quien es aliado del expresidente Jair Bolsonaro, consideró que los efectos de este `tarifazo` pueden ser “muy severos” para São Paulo, que es el estado más poblado e industrializado de Brasil.

El gobernador estimó que el producto interior bruto (PIB) paulista podría caer entre 0.3% y 2.7%. Esto, según su análisis, podría resultar en la pérdida de “44,000 a 120,000 empleos”.

Anuncio de Trump sobre el arancel

El pasado 9 de julio de 2025, Trump anunció un arancel adicional del 50% sobre las importaciones brasileñas. Esta medida fue tomada en respuesta a lo que él considera una “caza de brujas” contra Bolsonaro, quien enfrenta un juicio en la Corte Suprema por un intento de golpe de Estado.

El expresidente brasileño está acusado de “liderar” un complot para anular los resultados de las elecciones de 2022, impedir la investidura de su sucesor, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva, y mantenerse en el poder.

Justificación de la sanción

Al justificar la sanción, Trump afirmó que el juicio contra Bolsonaro “no debería estar ocurriendo” y exigió que se detenga “inmediatamente”. Además, criticó al Supremo brasileño por combatir la desinformación a través de sentencias que calificó de “secretas” e “ilegales”.

Reacciones de Tarcísio de Freitas

Tarcísio de Freitas ha estado presente en varias manifestaciones junto a Bolsonaro, donde han pedido al Congreso una amnistía para los implicados en la trama golpista. En un primer momento, el gobernador recibió críticas por culpar al Gobierno de Lula del `tarifazo` y por alinearse con el discurso de la ultraderecha brasileña, que sostiene que Brasil vive en un “régimen de censura”.

Sin embargo, luego ajustó su discurso al resaltar también los efectos perjudiciales que el arancel podría tener en las potentes industrias cafetera, aeronáutica y agropecuaria de São Paulo.

Acciones del gobernador

Este sábado, De Freitas, quien es considerado un posible candidato de la derecha en las elecciones presidenciales de 2026, afirmó que su gabinete está buscando a congresistas y empresas estadounidenses para que puedan ejercer presión y revertir el arancel.

El Gobierno de Lula ha manifestado su disposición para negociar la agenda de comercio bilateral e intenta, contra reloj, abrir canales oficiales con la Casa Blanca. Sin embargo, según el mandatario brasileño, Trump “no quiere hablar”.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota