El candidato presidencial por Alianza Popular y actual senador por el Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, ha reconocido la presencia de narcotráfico en la región del Chapare. Durante una entrevista que se transmitió el domingo 20 de julio de 2025 por la Red Uno, Rodríguez fue consultado sobre la actividad relacionada con el narcotráfico en esta zona y admitió que es una realidad que no se puede negar.
No obstante, el senador aclaró que no es su responsabilidad asumir las consecuencias de esta situación. En su opinión, es el Gobierno quien debe dar explicaciones sobre por qué se permite que esta actividad ilegal continúe en la región del Chapare.
Rodríguez también enfatizó que el Chapare no es una “tierra de nadie”. En este sentido, rechazó la idea de militarizar la zona o de permitir el regreso de la Administración para el Control de Drogas (DEA) a Bolivia. En lugar de eso, propuso una reconfiguración de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico.
@enlamiradelpoder.com Andrónico admite narcotráfico en el Chapare y culpa al Gobierno por permisividad: “La Policía no entra porque sus esposas temen por su vida” En una entrevista con un medio nacional, el candidato presidencial Andrónico Rodríguez reconoció abiertamente que en el Chapare “por supuesto que hay narcotráfico” y afirmó que Bolivia es un país de tránsito y productor de droga. Negó que el trópico cochabambino sea “tierra de nadie”, pero cuestionó la falta de acción del Gobierno para frenar a las organizaciones criminales. Dijo que la Policía debería ingresar con normalidad a la zona, pero que muchas veces no lo hace porque “las esposas de los propios policías no están de acuerdo” ante la inseguridad. Rechazó la posibilidad de militarizar la región y negó el regreso de la DEA, asegurando que la lucha contra el narcotráfico debe seguir nacionalizada. También responsabilizó a la actual gestión por permitir que criminales como Sebastián Marset se movieran con libertad. Según Andrónico, antes había más control, pero ahora “hay mucha permisividad”. #redemp #enlamiradelpoder #andronicorodriguez ♬ sonido original – En la mira del poder
Opinión sobre Luis Fernando Camacho
En la misma entrevista, Andrónico Rodríguez se pronunció sobre la situación legal del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien se encuentra detenido en el penal de Chonchocoro desde diciembre de 2022. Camacho enfrenta acusaciones por su participación en los eventos de 2019 que llevaron a la renuncia del entonces presidente Evo Morales.
Cuando se le preguntó si considera que Camacho es un preso político, Rodríguez respondió afirmativamente: “Para mí, por supuesto que sí”.
Diferencias en la justicia
El entrevistador también abordó las diferencias en la aplicación de la justicia, mencionando la detención de Camacho en contraste con la orden de aprehensión contra Morales que no se llevó a cabo. Rodríguez evitó tomar una postura directa sobre este asunto y señaló que corresponde al presidente Luis Arce y a sus ministros explicar esas decisiones judiciales.
