BoliviaVota
Oruro

Bolivia recibe 300 mil dosis de vacunas contra el sarampión donadas por India

La llegada de este lote donado por India eleva a un millón las dosis recibidas, fortaleciendo la lucha contra el sarampión en el país.
Bolivia recibe 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión/ APG

Este lunes, Bolivia recibió un lote de 300,000 dosis de vacunas contra el sarampión, donadas por el gobierno de India. Con esta entrega, el país ha alcanzado un total de 1,000,000 de dosis recibidas a través de donaciones.

La ministra de Salud, María Renée Castro, anunció la llegada de las vacunas en una conferencia de prensa desde el Aeropuerto Internacional de El Alto. “Con esta donación que recibimos de India estamos llegando al millón de dosis que hemos venido recibiendo: 600,000 dosis de Brasil, 300,000 hoy (lunes) de la India y 100,000 de Venezuela”, explicó la ministra.

Castro también mencionó que esta donación permitirá continuar con el proceso de vacunación en menores de 10 a 14 años, ampliando la cobertura a la población escolar.

Situación del sarampión en Bolivia

Hasta el domingo, Bolivia reportó 148 casos confirmados de sarampión, siendo 124 de ellos en Santa Cruz. La Paz tiene 11 casos, Potosí 4, Beni 3, Chuquisaca 2, Cochabamba 2, Oruro 1 y Pando 1. Tarija, por su parte, se mantiene sin casos.

“Estas no son donaciones, son regalos del pueblo de la India para el pueblo de Bolivia. Somos amigos y entre amigos solo debería haber regalos”, destacó el embajador de India en Bolivia, Shri Rohit Vadhwana.

Cooperación internacional en salud

El Gobierno boliviano sigue gestionando la cooperación internacional para fortalecer la vacunación contra el sarampión. “Un tema importante es el apoyo solidario del resto de los países en la lucha contra las diferentes enfermedades”, enfatizó la ministra de Salud.

Una de las preocupaciones se centra en las comunidades menonitas de Santa Cruz, donde se han reportado brotes sostenidos de la enfermedad.

Acciones sanitarias en Santa Cruz

La alerta sanitaria ha llevado a las autoridades sanitarias del departamento cruceño a intensificar las acciones. Se han realizado rastrillajes en zonas rurales y se han desplegado brigadas de vacunación.

Además, el Ministerio de Educación ha decidido ampliar el descanso escolar por una segunda semana como medida preventiva.

Importancia de la vacunación

Las autoridades destacan que la cadena de contagios se reducirá mediante la vacunación oportuna y completa. Esta acción forma parte de la Emergencia Sanitaria Nacional por la epidemia del sarampión, priorizando la protección infantil entre 1 y 14 años. Se prevé una próxima ampliación para adolescentes hasta 19 años.

Por el momento, los niños y niñas entre 10 y 14 años requieren una dosis de la vacuna SR para su protección. Los menores de 10 años necesitan la vacunación SRP, con dos dosis para completar su esquema.

En las próximas semanas, se espera la llegada de nuevas dosis provenientes de Chile y otros organismos internacionales para cortar la cadena del virus.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota