El Ministerio de Salud informó este domingo 20 de julio que los casos confirmados de sarampión en Bolivia han aumentado a 148. Este incremento se ha observado especialmente en comunidades menonitas, donde se ha registrado un brote sostenido. Además, se han reportado contagios en casi todo el país, a excepción de Tarija, que es el único departamento que, hasta el momento, se mantiene libre de la enfermedad.
Santa Cruz es el departamento que concentra la mayoría de los casos, con 124 contagios. Le siguen La Paz con 11, Potosí con 4, Beni con 3, y Chuquisaca y Cochabamba con 2 cada uno. Oruro y Pando han reportado un caso cada uno.
Preocupación por comunidades menonitas
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, expresó su preocupación por las comunidades menonitas, donde la cobertura de vacunación es baja y los contagios se mantienen de forma sostenida. Enríquez destacó que “las comunidades menonitas, que presentan baja cobertura de vacunación, están registrando brotes sostenidos”.
Esto ha llevado a las autoridades a considerar la necesidad de tomar acciones más contundentes para aumentar la vacunación. “Afortunadamente, ya hay una mayor apertura, pero necesitamos ser más contundentes, y eso es lo que estamos organizando para los próximos días”, agregó el viceministro.

Campañas de vacunación masivas
Las autoridades están impulsando campañas masivas de vacunación en todo el país, dirigidas a la población de 1 a 14 años. Enríquez indicó que el objetivo es alcanzar a los niños que no han iniciado su esquema de inmunización o que no han completado las dos dosis necesarias. Para los mayores de 10 años, se aplica la vacuna SR (sarampión y rubéola).
Riesgos de propagación
La autoridad alertó que el virus afecta principalmente a las personas no vacunadas. Además, el receso pedagógico representa una oportunidad clave para avanzar en la inmunización. También advirtió que el flujo turístico entre departamentos puede facilitar la propagación del virus.
Cochabamba, que hasta hace unos días no reportaba casos, confirmó sus primeros dos contagios este fin de semana: un bebé de 3 meses y un joven de 20 años.
Recomendaciones a padres de familia
El Ministerio de Salud ha pedido a los padres de familia que no esperen a las brigadas móviles, sino que acudan a los centros de salud para proteger a sus hijos antes del retorno a clases.