El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este domingo 20 de julio que el país registra 2.497 focos de calor. De estos, 58 son fuegos activos, localizados principalmente en los departamentos de Santa Cruz y Beni. Además, las heladas han afectado a 127 municipios, dejando a más de 403.000 familias damnificadas.
Del total de focos de calor detectados por el Sistema de Monitoreo de Bosques, 2.393 se concentran en Santa Cruz, 84 en Beni, 10 en Pando, 5 en Cochabamba, 2 en La Paz, 2 en Chuquisaca y 1 en Potosí. Los 58 fuegos activos están distribuidos en 16 municipios de Beni y Santa Cruz.
Calvimontes aseguró que existe una reducción considerable respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron más de 200.000 focos de calor. Hasta la fecha, el registro acumulado en julio alcanza 39.634.
Acciones de monitoreo aéreo
Ante esta situación, el viceministro subrayó que desde el sábado se están llevando a cabo patrullajes aéreos para georreferenciar los puntos críticos y establecer las coordenadas exactas.
Agregó que esta medida permitirá identificar predios y propietarios vinculados a las quemas, cuyos casos serán analizados para su posible remisión a la Fiscalía Departamental, a la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) y al Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).
En el primer patrullaje del sábado, las autoridades identificaron ocho puntos con actividad de quema. Un segundo sobrevuelo se realizó este domingo con una aeronave de la Fuerza Aérea Boliviana, confirmando la persistencia de estos focos. Según el viceministro, no se trata de incendios forestales, sino de fuegos controlados.
No obstante, prevén analizar la situación para determinar si las quemas fueron legales o ilegales.

Impacto de las heladas
En cuanto a las heladas, Calvimontes indicó que 127 municipios de seis departamentos fueron afectados, impactando a más de 403.000 familias. Además, recomendó a transportistas y viajeros extremar precauciones ante las bajas temperaturas, nevadas y granizo, especialmente en las rutas fronterizas con Perú y Chile.
Movimientos sísmicos registrados
También indicó que se han registrado 907 movimientos sísmicos en lo que va del año, entre ellos tres recientes en la provincia Chapare de Cochabamba. Afirmó que se realiza un seguimiento permanente a estos eventos con el fin de preparar una respuesta ante una eventual contingencia.
Recomendaciones a gobiernos locales
Calvimontes instó a los gobiernos municipales y departamentales a asumir medidas preventivas y a mantener informada a la población para evitar alarmas innecesarias.