El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció este sábado 19 de julio de 2025 que se llevarán a cabo dos debates presidenciales en agosto. En estos encuentros participarán los 9 candidatos a la Presidencia del Estado. Los debates se realizarán en La Paz y Santa Cruz, durante las dos primeras semanas del mes, justo antes de las elecciones generales programadas para el domingo 17 de agosto de 2025.
El vocal Francisco Vargas, en declaraciones citadas por El Deber, afirmó que estos debates serán los únicos eventos organizados por el Tribunal Supremo Electoral. Además, destacó que cuentan con el apoyo de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y del sector empresarial, quienes colaborarán en la organización de los mismos.
El primer debate se llevará a cabo en La Paz, mientras que el segundo se realizará en Santa Cruz de la Sierra. Ambos eventos se consideran espacios oficiales donde los candidatos tendrán la oportunidad de presentar y confrontar sus propuestas ante el electorado.
Inclusión y pluralismo político
Vargas hizo un llamado a otras instituciones que organizan foros similares para que no excluyan a ningún candidato. Esto es especialmente relevante tras situaciones en las que algunos eventos en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz no invitaron a todos los postulantes.
El vocal recordó que hay 9 partidos políticos y que todos deberían recibir invitaciones para participar en estos debates, en cumplimiento del principio de igualdad y pluralismo político que está establecido en la Ley de Régimen Electoral.

Proyecto de ley de debate obligatorio
Por otro lado, el proyecto de Ley de Debate Obligatorio, que fue aprobado por la Cámara de Diputados en mayo, aún no ha sido discutido en el Senado. Esta cámara es presidida por Andrónico Rodríguez, quien también es candidato presidencial.
La propuesta legislativa establece que las organizaciones políticas que no asistan a los debates perderán temporalmente su espacio en la pauta publicitaria y enfrentarán sanciones económicas. Rodríguez ha sido criticado por no asistir a al menos 3 foros de debate organizados por entidades civiles en las últimas semanas, lo que ha generado descontento entre otros candidatos y la ciudadanía.