BoliviaVota
Bolivia Argentina Economía Internacional

Bloomberg: Argentina reduce inflación mientras Bolivia enfrenta su nivel más alto desde 1985

Una mujer comprando fruta en una calle de La Paz / EFE Archivo
En el primer semestre de 2025, Argentina logró reducir su inflación, mientras que Bolivia enfrenta la más alta en 40 años. Descubre los detalles del informe de Bloomberg.

En el primer semestre de 2025, Argentina y Bolivia se encontraron en extremos opuestos en cuanto a la inflación en América Latina. Mientras Argentina logró controlar su histórica inflación, Bolivia enfrenta una aceleración sostenida que no se veía desde hace 40 años, según un informe reciente publicado por el portal económico Bloomberg.

De acuerdo con los datos proporcionados por Bloomberg, Bolivia cerró el semestre con una inflación interanual del 23,96%, el índice más alto desde 1985. Esta cifra contrasta con el contexto regional, donde varios países mantienen inflaciones moderadas. Algunos, como Panamá, Costa Rica y El Salvador, incluso registran cifras negativas, lo que significa que están en deflación.

Mejora en Argentina

Por otro lado, Argentina, que hasta hace poco figuraba entre las economías más inflacionarias del mundo, logró reducir su índice interanual por debajo del 40%, alcanzando un 39,4%. Este es el nivel más bajo desde enero de 2021, lo que indica que el país está consolidando un proceso de desaceleración en su inflación.

Causas de la inflación en Bolivia

En el caso de Bolivia, Humberto Arandia, director del Instituto Nacional de Estadística (INE), atribuyó parte del aumento de la inflación al impacto de los bloqueos de caminos. Según explicó, del 5,21% de inflación registrada en junio, el 4,5% fue consecuencia directa de las protestas de sectores afines al expresidente Evo Morales. Estas protestas afectaron la cadena de distribución y encarecieron productos de la canasta familiar.

Otro factor que está presionando al alza los precios en Bolivia es la creciente diferencia entre el tipo de cambio oficial del dólar, que se mantiene en Bs 6,96, y el dólar paralelo, que cotiza por encima de ese valor. Esta brecha cambiaria influye directamente en el costo de bienes e insumos importados.

Imagen de referencia / EFE Archivo

Limitaciones en créditos internacionales

Además, el presidente Luis Arce ha señalado que la falta de aprobación de créditos internacionales en la Asamblea Legislativa ha limitado el ingreso de divisas, lo que también afecta la situación económica actual del país.

Inflación en la región

A nivel regional, países como Brasil (5,35%), Colombia (4,82%), México (4,32%) y Chile (4,1%) presentan niveles de inflación más controlados. En contraste, economías como Perú (1,69%) y Ecuador (1,48%) muestran una estabilidad relativa.

El análisis de Bloomberg advierte que la inflación en Bolivia, que durante la pandemia era una de las más bajas del mundo, ha dado un giro inesperado. Ahora se ha convertido en uno de los principales desafíos económicos del país.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota