BoliviaVota
Bolivia Elecciones Política

Misión de la Unión Europea llega a Bolivia para supervisar elecciones

El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, junto a la misión de observación electoral de la Unión Europea / EFE/Luis Gandarillas
Una misión de observación electoral de la Unión Europea supervisará los comicios del 17 de agosto y garantizará la transparencia en el proceso democrático.

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó a Bolivia el viernes 11 de julio de 2025 para supervisar las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Esta delegación permanecerá en el país hasta septiembre, con el objetivo de garantizar un proceso electoral transparente.

La misión, encabezada por Alexander Ian Gray, quien es el jefe adjunto, se reunió con Óscar Hassenteufel, presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Durante este encuentro, se coordinaron las actividades de la misión para asegurar un monitoreo efectivo del proceso electoral.

Gray explicó que el día de las elecciones, aproximadamente 110 observadores estarán desplegados en diferentes puntos del país. Además, 32 especialistas de largo plazo se distribuirán en los nueve departamentos durante los diez días previos a los comicios, lo que permitirá un monitoreo más detallado de la situación.

Evaluación previa de la situación

En marzo de 2025, una misión exploratoria visitó Bolivia para evaluar la situación política y social, lo que llevó a la decisión de enviar esta misión electoral completa. Antes de las elecciones, los observadores se reunirán con autoridades nacionales y regionales, representantes políticos, delegados de las alianzas electorales y miembros de la sociedad civil. Estas reuniones tienen como objetivo recabar información y analizar el contexto actual.

Óscar Hassenteufel, presidente del TSE, valoró la llegada de la misión europea y subrayó su importancia en la garantía de la transparencia del proceso electoral. “La presencia de estas misiones es siempre saludable, ellos son quienes hacen un trabajo de verificación de que el proceso electoral se lleve adelante cumpliendo las normas legales y, en definitiva, ellos con su palabra dan fe de que todo aquello se ha llevado a cabo adecuadamente”, afirmó.

Compromiso de la UE

Davor Stier, jefe de la misión, reiteró desde Bruselas el compromiso de la UE con Bolivia. Aseguró que la evaluación será independiente e imparcial, y ratificó el apoyo europeo a los esfuerzos bolivianos por fortalecer la democracia, defender el Estado de Derecho y proteger los derechos humanos.

Contexto político actual

Previo a los comicios del 17 de agosto, el clima político en Bolivia se ha visto afectado por bloqueos impulsados por sectores afines a Evo Morales, quienes exigen su habilitación como candidato. Sin embargo, el TSE ha reiterado que “en ningún momento se presentó oficial y legalmente la candidatura”. Además, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) ha ratificado que la reelección presidencial solo puede darse una vez de forma continua.

En paralelo, el proceso electoral enfrenta una creciente judicialización, con más de diez recursos legales presentados para frenar los comicios. En este contexto, la presencia de la misión europea se convierte en un respaldo clave al proceso democrático en Bolivia y llega en un momento crucial para garantizar la transparencia y la confianza de cara a las elecciones.

LDVY


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota