BoliviaVota
Chuquisaca Bolivia Sociedad

Empresarios de Chuquisaca piden cumplir compromisos para el Bicentenario y evitar protestas

La reunión en la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca / Correo del Sur
La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca urge a terminar mejoras en el aeropuerto de Alcantarí y pide evitar protestas que afecten la celebración del Bicentenario en Sucre.

La Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca (Fepch) ha hecho un llamado al Gobierno central el viernes 11 de julio de 2025. La solicitud es que se cumplan los compromisos asumidos para la celebración del Bicentenario de Bolivia en Sucre. La organización enfatizó la necesidad urgente de finalizar las mejoras en el aeropuerto de Alcantarí y pidió a las organizaciones sociales que eviten protestas que puedan restar importancia a este acontecimiento histórico.

Reunión con autoridades

Esta postura fue manifestada durante una reunión entre el comité ejecutivo de la Fepch, el delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, y el presidente del Comité Cívico de Intereses de Chuquisaca (Codeinca), Pánfilo Puma.

En este encuentro, los empresarios expresaron su preocupación por los retrasos en la infraestructura clave y subrayaron la importancia de asegurar que la población y el sector productivo de Chuquisaca tengan un papel protagónico en los actos centrales, que comenzarán en la segunda quincena de julio de 2025.

Solicitudes para el aeropuerto

El presidente de la Fepch, Ernesto Poppe, solicitó que el Ejecutivo garantice la instalación del sistema de aterrizaje ILS-D, la habilitación de una nueva manga de abordaje y la finalización de las obras en la terminal aérea. Poppe considera que estas acciones son esenciales para recibir a autoridades nacionales e internacionales y mostrar un rostro moderno de Sucre.

Preocupaciones sobre seguridad

Además, el sector empresarial manifestó su inquietud respecto a los operativos de seguridad que se implementarán durante las festividades. En este contexto, plantearon que estas medidas no deben limitar la participación de la ciudadanía ni afectar el funcionamiento de comercios y restaurantes ubicados en el centro histórico.

Estos sectores son parte activa del ambiente conmemorativo y su presencia es crucial para el éxito de las celebraciones.

Inversiones realizadas

Los empresarios recordaron que en los últimos dos años han invertido en la mejora de la infraestructura hotelera, gastronómica y comercial para estar a la altura de esta celebración nacional. En este sentido, consideran que sería un error ignorar estos esfuerzos o limitar su protagonismo en un evento que, según remarcaron, ha sido vivido intensamente por Sucre desde 2024.

Oportunidad para Chuquisaca

“Este Bicentenario representa una oportunidad única para proyectar a Chuquisaca ante el país y el mundo; por eso exigimos que se cumplan los compromisos asumidos, se informe con claridad sobre los recursos destinados y se garantice la participación de todos los sectores productivos y de la ciudadanía. Es el momento de estar a la altura de la historia y mostrar que Sucre sabe recibir y brillar”, manifestó Poppe.

Durante el encuentro, también se propuso impulsar un acuerdo regional que promueva la unidad y evite medidas de presión durante las actividades oficiales. Según coincidieron los participantes, el objetivo es asegurar que Chuquisaca asuma con firmeza su papel como sede del Bicentenario, tanto en lo simbólico como en lo productivo y organizativo.

LDVY


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota