En la sesión de pleno legislativo del 10 de julio, el diputado Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana, acusó al presidente nato de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, y a los parlamentarios “arcistas” de haber planificado la ausencia de miembros para evitar el debate sobre temas importantes y llevar al cuerpo legislativo a un receso parlamentario.
Por su parte, el diputado Rolando Cuellar, del Movimiento Al Socialismo, señaló a los opositores, indicando que durante 4 años no han trabajado en proyectos productivos y criticó su doble discurso respecto al trabajo legislativo.
Acusaciones de planificación
Astorga afirmó que “esto estaba planificado entre Choquehuanca y los parlamentarios arcistas” para no realizar el debate correspondiente. Agregó que “a David Choquehuanca, lo único que le interesa es el receso parlamentario” y que está llevando al cuerpo legislativo hacia ese receso.
También mencionó que hay temas álgidos por tratar como la ley de debate y la ley de preclusión.
Respuesta del diputado Cuellar
El diputado Cuellar respondió a las críticas indicando que “los opositores no han trabajado los 4 años de gestión” y se han dedicado a rechazar créditos y proyectos productivos. Afirmó que ahora buscan trabajar cuando corresponde la vacación parlamentaria.
Preocupaciones sobre el receso
Astorga subrayó que “la mayoría de los parlamentarios no queremos ningún tipo de receso”, enfatizando la necesidad de abordar asuntos relevantes antes de las elecciones generales. Además, expresó preocupación por cómo esta situación afecta al primer poder del Estado.
Doble discurso de los opositores
Cuellar también hizo hincapié en el “doble discurso” de los opositores, quienes ahora quieren participar en el trabajo legislativo tras haber estado ausentes en sesiones anteriores. Según él, esto refleja hipocresía por parte de aquellos que critican el funcionamiento actual del parlamento.
Consecuencias para el país
Astorga concluyó señalando que “acá prácticamente es un perjuicio para el país”, refiriéndose a las acciones tomadas por Choquehuanca y sus aliados en este contexto político.