Un juez federal de New Hampshire ha bloqueado la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que busca eliminar la ciudadanía por nacimiento. Esta decisión permite al gobierno apelar el fallo, lo que podría tener importantes implicaciones legales y sociales.
La medida fue objeto de una demanda colectiva presentada por la Unión de Libertades Civiles (ACLU). El juez Joseph Laplante, quien tomó la decisión, expresó que “privar de la ciudadanía estadounidense es un cambio abrupto de una política de larga data y provoca daños irreparables”.
Además, el juez declaró una pausa de 7 días en su decisión para permitir al Gobierno apelar su fallo. Esta situación ha generado un amplio debate sobre las posibles consecuencias de la orden ejecutiva.
Impacto de la orden ejecutiva
La orden ejecutiva había sido anunciada por Trump en su segundo día en el poder. Desde entonces, ha suscitado preocupaciones sobre cómo afectaría a miles de personas nacidas en Estados Unidos, quienes podrían perder su estatus de ciudadanía.
La ACLU argumentó que esta medida afectaría a un número significativo de personas, lo que ha llevado a la organización a actuar legalmente en defensa de los derechos de los ciudadanos nacidos en el país.
Repercusiones en derechos civiles
La decisión del juez se considera un hito en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Este caso refleja tensiones más amplias sobre la identidad nacional y los derechos de los ciudadanos nacidos en territorio estadounidense.
Las repercusiones de este fallo podrían influir en futuras políticas migratorias del país, así como en la percepción pública sobre la ciudadanía y los derechos de las personas nacidas en Estados Unidos.