El alcalde de La Paz, Iván Arias, ha propuesto adelantar la transmisión de mando presidencial al 17 de septiembre, siempre y cuando las elecciones del 17 de agosto resulten en un ganador en primera vuelta. Esta sugerencia fue hecha el martes 8 de julio de 2025 durante su programa de podcast “Con el Negro”.
La propuesta de Arias surge tras un análisis económico basado en el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Según los datos de mayo de 2025, Bolivia ha registrado un superávit comercial de 13,4 millones de dólares. Sin embargo, el acumulado de los primeros cinco meses muestra un déficit de 577,6 millones, lo que indica un desbalance persistente en el comercio exterior.
Impacto en la economía
Ante esta situación, Arias argumenta que el traspaso de poder no debería esperar hasta el 8 de noviembre, como se establece en el calendario electoral. A su juicio, mantener esa fecha podría agravar la inflación, la devaluación y la incertidumbre económica en el país.
Acciones de las autoridades electorales
En este contexto, el alcalde sugirió que las autoridades electorales deberían actuar con anticipación si el resultado de la primera vuelta es claro. “Si hay un claro ganador, deberían convocar antes de que se realicen las elecciones y establecer que la transmisión de mando sea el 17 de septiembre”, expresó Arias.
Normativa electoral vigente
La normativa electoral permite que un candidato gane en primera vuelta si obtiene más del 50% de los votos válidos o si supera el 40% con una ventaja mayor a diez puntos sobre el segundo lugar. Aunque este escenario es incierto, está contemplado en el reglamento vigente.
Posibilidad de segunda vuelta
No obstante, el alcalde advirtió que si la dispersión del voto entre varias candidaturas continúa, será necesario convocar a una segunda vuelta. En tal caso, el cambio de mando deberá realizarse según lo programado, el 8 de noviembre.
LDVY