BoliviaVota
Policial Bolivia Contrabando Economía

Decomisos de contrabando en Bolivia alcanzan los 66,4 millones de bolivianos

Mercancía de contrabando incautada en Bolivia / EFE Archivo
En el primer semestre de 2025 se realizaron más de 6.382 operativos, revelando un alarmante aumento del contrabando a la inversa en el país.

Los decomisos de mercancía de contrabando en Bolivia alcanzaron un total de 66,4 millones de bolivianos (9,5 millones de dólares) durante el primer semestre de 2025. Esta información fue proporcionada este miércoles por el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Velásquez.

El viceministro explicó que desde enero hasta la fecha se han llevado a cabo más de 6.382 operativos. En estos operativos, el Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO) logró incautar diversos productos, incluyendo alimentos de primera necesidad, combustible y vehículos.

Contrabando a la inversa

Velásquez destacó que lo que resulta “llamativo” es que en la mayoría de los operativos se ha detectado el fenómeno del “contrabando a la inversa”. Esto significa que la mayoría de los productos decomisados estaban destinados a salir del país de manera ilegal.

Uno de los productos que más se está sacando por la línea fronteriza es el huevo, con un total de 182.606 unidades decomisadas hasta la fecha. Además, se han incautado 12.146 quintales de maíz, 33.252 quintales de azúcar, 27.500 litros de aceite, 18.560 kilos de carne de cerdo, 101.300 kilos de carne bovina y 20.908 kilos de carne de pollo.

Incautación de combustibles

En cuanto a los combustibles, Velásquez informó que se recuperaron 142.270 litros de diésel y 5.645 litros de gasolina. Durante el periodo de enero a junio, también se incautaron 217 vehículos, tanto pesados como livianos, de los cuales 34 fueron incinerados.

El Gobierno de Bolivia ha denunciado en los últimos meses la práctica del “contrabando a la inversa”. Algunos comerciantes buscan vender productos de primera necesidad y combustible a precios elevados, cobrando en dólares.

Operativos recientes

Uno de los operativos más recientes se llevó a cabo la semana pasada en poblaciones fronterizas cercanas a Perú. Durante esta operación, se decomisaron 30 televisores y dos vehículos indocumentados, con un valor total de 326.000 bolivianos (46.839 dólares).

El viceministro lamentó que en los últimos seis meses, 17 personas hayan perdido la vida durante los operativos contra el contrabando, y que 346 personas resultaron heridas en estos enfrentamientos.

Nuevos pasos clandestinos

Finalmente, Velásquez mencionó que en los últimos meses se han detectado 23 nuevos “pasos clandestinos” de contrabando en las fronteras con países vecinos, especialmente con Perú, Chile y Argentina.

Bolivia ha estado enfrentando una falta de dólares desde principios de 2023. A esto se suma el desabastecimiento de diésel y gasolina desde inicios de año, así como el aumento de los precios de los alimentos de la canasta familiar.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
BoliviaVota