El senador Rodrigo Paz ha denunciado que está siendo víctima de discriminación política al no ser invitado a los debates presidenciales programados. En estos debates, solo participan Samuel Doria Medina, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.
Paz ha expresado su preocupación por la exclusión de candidatos emergentes en los debates electorales que se llevan a cabo de cara a las elecciones del 17 de agosto. Según él, esta situación afecta negativamente la democracia en Bolivia.
Exclusión de candidatos emergentes
El senador ha señalado que en las últimas semanas se han realizado varios debates de candidatos presidenciales, pero con un enfoque que parece favorecer a las candidaturas históricas. “Nos extraña que en estos debates solo se ve a los tres”, afirmó Paz.
Además, agradeció a los medios de comunicación que están dando cobertura a candidaturas “humildes”, las cuales representan a gremiales, transportistas y cooperativistas.
Crítica a los debates actuales
Paz también enfatizó que, junto al capitán Lara, no han sido convocados a los debates. A su juicio, parece haber una línea de los poderes establecidos en Bolivia que excluye a otros candidatos.
El senador mencionó que “ya bajaron a un emergente de la carrera electoral, Jaime Dunn”, lo que refleja una falta de espacio para nuevas ideas y propuestas en el debate político.

La situación de los candidatos
Asimismo, Paz comentó sobre la presencia de dos candidatos en un debate reciente que podrían perder su sigla, mientras él no fue invitado. “Esto no está bien para la democracia”, subrayó el senador.
Agregó que si a los candidatos históricos no les gusta lo que tienen que decir en nombre de las grandes mayorías, seguirán transmitiendo sus ideas a través de medios y redes sociales.
Temas centrales en el debate
Paz reiteró su preocupación por el hecho de que no se están debatiendo temas centrales. Señaló que los candidatos históricos nunca han ganado al MAS en los últimos 30 años. “No queremos verlos insultándose, queremos verlos proponiendo sobre las necesidades del país”, enfatizó.
El senador considera que esta situación es una forma de discriminación política y una falta de representación para las grandes mayorías. Aunque los medios de comunicación han sido importantes para generar libertad de expresión, según Paz, actualmente solo le dan cobertura a los más poderosos.

Críticas a otros candidatos
Paz también dirigió críticas hacia Andrónico Rodríguez, instándolo a debatir sobre temas relevantes como gremiales y transportistas. Se mostró molesto ante “los 4 candidatos que se dan la vida de lujo andando en aviones” mientras otros deben usar transporte público.
Finalizó afirmando: “Conocemos la realidad, lo que le pasa al país y por eso queremos ir a debatir para hablar sobre lo que la gente nos dice cuando estamos en el territorio”.
/KMMN