El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, se pronunció este lunes 7 de julio de 2025 sobre las propuestas de privatización que han surgido de parte de los candidatos opositores. En su intervención, Flores afirmó que el único postulante a la presidencia que puede ofrecer soluciones efectivas es Eduardo Del Castillo.
Durante su discurso, Flores también abordó la problemática de los bloqueos en el Chapare y la importancia de lograr estabilidad económica. Esto, según él, se puede alcanzar a través de la aprobación de créditos por parte de la Asamblea.
El ministro destacó que “hemos demostrado en estos más de 20 años que tenemos las respuestas para llegar, sobre todo, a la gran mayoría de los bolivianos”. Aseguró que los programas implementados han logrado redistribuir recursos hacia los sectores más vulnerables de la población.
Amenazas al proceso electoral
En relación a las amenazas recibidas contra el proceso electoral, Flores afirmó que son un tema “muy trillado” y que no han resultado ser una estrategia efectiva. Añadió que los bloqueos solo generan temor e incertidumbre en la población, lo que puede afectar el desarrollo de las elecciones. “Solamente se manifiestan en el Chapare y no hemos escuchado más de otros sectores”, indicó.
Flores señaló que estas amenazas provienen únicamente del sector del evismo y que todos los frentes políticos están centrando sus campañas. “Y un solo candidato hace presencia de la izquierda que es Eduardo Del Castillo”, dijo. El ministro también enfatizó que “como gobierno, la estabilidad se va a lograr precisamente con la aprobación de los créditos”.

Impacto de los créditos aprobados
Flores indicó que se han aprobado algunos créditos y que ya ha comenzado a bajar el dólar, así como los precios de algunos productos. “No es que es un tema de modelo económico el más fracasado, sino es un tema de los bloqueos: bloqueos en la Asamblea, bloqueos en los caminos”, expresó.
Finalizó asegurando que continuarán trabajando en la estabilidad mientras la Asamblea apruebe los créditos. Mencionó que esto permitirá estabilizar precios en algunos productos y garantizar elecciones seguras. Lamentó que “la Asamblea ha esperado a este tiempo para seguir dando alguna señal de aprobación de créditos”, pero confía en que esto contribuirá a una mejor situación económica.
/KMMN