El presidente de Bolivia, Luis Arce, subrayó la importancia de unir esfuerzos para enfrentar prioridades sanitarias comunes, especialmente en el contexto de pandemias y enfermedades no transmisibles. Esta declaración fue realizada durante su intervención en la segunda jornada de la XVIII Cumbre de los BRICS, que se está llevando a cabo en Río de Janeiro desde el 6 de julio de 2025.
Arce explicó que, en lo que respecta a la salud global, es esencial colaborar para abordar temas prioritarios como la innovación, la equidad en salud, la seguridad alimentaria, la preparación ante pandemias y las enfermedades no transmisibles.
El presidente boliviano afirmó que su país está convencido de la necesidad de fomentar la producción local y regional de medicamentos, vacunas e insumos médicos, así como de promover la equidad en salud dentro de sistemas de salud universales.
Conocimientos ancestrales
“No en vano son nuestros países quienes alimentan con sus saberes ancestrales y sus materias primas a la industria farmacéutica que hoy prioriza utilidades y ganancias por encima de la salud de los seres humanos”, mencionó Arce.
El mandatario resaltó que las culturas milenarias enseñan que hay una relación directa entre alimentación y salud. Por lo tanto, la promoción de prácticas alimentarias adecuadas en los países BRICS debería ser una propuesta de políticas compartidas.
Salud preventiva y tecnología
Las prioridades incluyen mejorar los sistemas alimentarios, garantizar la equidad en salud y prevenir pandemias, teniendo en cuenta el uso de conocimientos de la medicina ancestral.
“La salud preventiva es siempre más económica y menos traumática para la población. Consideramos como un acierto el plantear el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la atención sanitaria, mejorar la infraestructura de salud y promover la sostenibilidad en estos sistemas”, enfatizó Arce.

Cooperación internacional
El presidente también señaló que la cooperación internacional en salud, tanto entre los BRICS como en el ámbito multilateral, sigue siendo una aliada estratégica en este esfuerzo. Urgió a trabajar juntos para enfrentar desafíos globales, como las enfermedades no transmisibles y las enfermedades infecciosas.
“Emprendamos el camino para garantizar un futuro más saludable y sostenible para todos”, instó Arce.
Agenda de actividades
Arce participa en esta cumbre tras cumplir una agenda de actividades. “Entendemos que, finalmente, al concluir este evento tendremos una declaración que orientará una acción común y colectiva del BRICS en el ámbito del financiamiento climático, para asegurar que los flujos lleguen a los países en desarrollo”, dijo.
/KMMN