El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, encabezó este lunes 7 de julio de 2025 una comisión que llegó a la Fiscalía Departamental de Santa Cruz. El objetivo de esta visita fue realizar la Evaluación del Desempeño, que está dirigida a los Fiscales de Materia de carrera y al personal del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). Esta acción se lleva a cabo en cumplimiento de la Resolución FGE/RRMM/DAJ N° 00085/2025.
Comisión de evaluación
La comisión está conformada por Fiscales Superiores y el director de Gestión Fiscal, Supervisión y Evaluación, quienes viajaron desde Sucre para llevar a cabo esta actividad. Mariaca indicó que Santa Cruz es el séptimo departamento en someterse a esta evaluación.
Además, destacó que junto con La Paz y Cochabamba, Santa Cruz registra una de las mayores cargas procesales del país. Esto resalta la importancia de la evaluación en el contexto actual del sistema judicial.
Alcance de la evaluación
El Fiscal General explicó que la revisión abarcará no solo la sede central de la Fiscalía Departamental, sino también las oficinas desconcentradas y los Asientos Fiscales de los municipios del departamento. “Hoy inicia esta evaluación en el edificio central de la Fiscalía Departamental y luego irán a los distritos desconcentrados, así como a provincias”, manifestó Mariaca.
El Fiscal General también subrayó la importancia de evaluar a todos los miembros y funcionarios del Ministerio Público, comenzando con el Fiscal de Materia. Se pondrá especial atención en el trato humano entre funcionarios y con el mundo litigante.
Estrategia de gestión
Esta evaluación se enmarca en una de las estrategias principales de la actual gestión. Se incluyó la implementación de un nuevo Reglamento de Evaluación del Desempeño para los Fiscales de Materia. La medida tiene como objetivo fortalecer el trabajo institucional del Ministerio Público y asegurar una labor eficaz y comprometida con la ciudadanía.
Criterios de evaluación
El reglamento contempla diversos criterios de evaluación. Entre ellos se encuentran el cumplimiento de los plazos y normas procesales, la participación en audiencias y otras actuaciones, la dirección adecuada de las investigaciones y la fundamentación de las resoluciones.
También se evalúa la capacidad de gestión frente a la carga laboral, la actualización constante dentro del Ecosistema del Ministerio Público y la correcta administración del despacho asignado.
LDVY