Oruro

Diputado Roca destaca la importancia del debate presidencial para confrontar propuestas

Diputado Miguel Roca en contacto con los medios de comunicacón / LA PATRIA
En el reciente debate presidencial, Miguel Roca afirmó que Bolivia requiere un gobierno firme y propone contrastar propuestas a cinco semanas de las elecciones.

El diputado Miguel Roca resaltó la relevancia del debate presidencial que tuvo lugar el 6 de julio. Según él, el país necesita un gobierno que sea firme y capaz de realizar transformaciones significativas.

Roca expresó que el candidato Manfred Reyes Villa, de APB-Súmate, presentó propuestas concretas frente a sus principales oponentes. El legislador subrayó la importancia de tener un contraste de propuestas reales, especialmente ahora que faltan 5 semanas para las elecciones programadas para el 17 de agosto.

Importancia del debate presidencial

Roca mencionó que, después de 20 años, asistió a un debate que consideró fructífero y positivo entre los principales candidatos presidenciales. Para él, esto representa un ejercicio democrático esencial.

“A partir de ahora, solo estamos a 5 semanas de las elecciones del 17 de agosto. El país tiene que entrar en ese contraste de propuestas, no de la mentira, no de las encuestas truchas, sino de propuestas reales”, afirmó Roca. En este contexto, indicó que APB-Súmate está compitiendo por el primer puesto para formar un gobierno a partir de noviembre.

Propuestas de Manfred Reyes Villa

Roca declaró: “Un gobierno sólido, un gobierno de firmeza, un gobierno que nos va a dar a los bolivianos la transformación profunda que todos estamos esperando”. Además, destacó entre las propuestas de Reyes Villa la creación de 1 millón de empleos en el próximo periodo gubernamental y la garantía de combustibles como diésel y gasolina a menos de 5 bolivianos sin subvención.

El diputado también enfatizó que los bolivianos requieren ingresos y estabilidad económica. Esto se logrará con una estabilidad social proporcionada por el candidato adecuado. Se refirió específicamente al hecho de que “ningún cocalero, ningún Evo” debería poner en duda que el próximo gobierno gobernará para todos los bolivianos durante los próximos 5 años.

Manfred Reyes Villa de APB-Sumate/ Red Uno

Críticas a la oposición

Sobre la ausencia del senador Andronico Rodríguez en el debate, Roca comentó: “No sé por qué se habrá excluido del debate, pero tampoco sorprende; ha sido una lógica de Evo Morales jamás debatir porque no tienen propuestas”. También criticó las intervenciones del representante del MAS, Eduardo Del Castillo, y de Johnny Fernández, señalando que fueron marginales y no aportaron al debate real.

Situación en la Asamblea Legislativa

En relación con la Asamblea Legislativa y su agenda, Roca indicó: “Nos encontramos en dos recesos simultáneos. David Choquehuanca la dejó en receso y lo mismo ocurrió con la plenaria de diputados”. Criticó la falta de esfuerzo para construir consenso y acusó al oficialismo de intentar hacer trampa en las votaciones.

Finalizó diciendo: “La asamblea tiene que funcionar” y exhortó a Omar Yujra y David Choquehuanca a dejar de intentar hacer trampa en la votación: “Hagamos votaciones nominales de cara al pueblo y comencemos a construir los consensos”.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031