Se han encontrado posibles irregularidades en seis hornos de la ciudad de La Paz en relación con el uso de harina subvencionada, que está destinada exclusivamente a la producción de pan de batalla. Esta información fue revelada el lunes 7 de julio de 2025 por el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. Silva indicó que los operativos se llevaron a cabo en colaboración con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).
El viceministro explicó que algunos de estos establecimientos habrían utilizado parte de la harina subsidiada para la elaboración de pan especial. Esta acción va en contra de lo que se establece en el convenio firmado con el sector panificador. Debido a esto, los casos detectados serán enviados a Emapa para que se apliquen las sanciones correspondientes, que podrían incluir la suspensión en la entrega de harina.
Condiciones del convenio vigente
El convenio actual establece que el 100% del producto debe ser destinado a la elaboración del pan de batalla. Sin embargo, se han encontrado indicios de que ciertos hornos estarían desviando la harina para otros usos. Esta situación afecta el objetivo del subsidio estatal, que busca garantizar el acceso a este alimento esencial.
En la actualidad, la harina subvencionada llega a cerca de 2.000 panificadores a nivel nacional. Esta distribución es parte de una política del Gobierno que tiene como fin mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 por unidad, asegurando así su accesibilidad para la población.
Volumen de harina para pan de batalla
Para el presente año, el acuerdo establece la entrega de aproximadamente 2.400,000 bolsas de 50 kilos de harina. Todo este volumen debe ser utilizado exclusivamente para la producción de pan de batalla, ya que este alimento es considerado esencial en la dieta de las familias bolivianas.
LDVY