Deportes

Decenas de ciclistas muestran su talento en el ‘Downhill’ más largo del mundo en Bolivia

La prueba se realizó por distintas zonas en las laderas de La Paz | APG

Decenas de competidores bolivianos y extranjeros exhibieron el domingo sus habilidades en el ‘Challenge Downhill 4.000’, considerado el descenso urbano en bicicleta “más alto y extenso” del mundo, que en sus 3,8 kilómetros de longitud presentó una nueva ruta en la ciudad boliviana de La Paz.

La competencia comenzó en los 4.000 metros de altitud de la ciudad de El Alto para que después cada uno de los participantes, entre ciclistas mujeres, iniciales y expertos, realizara el recorrido hacia La Paz, a 3.600 metros, atravesando cientos de escaleras, rampas y superficies irregulares.

La directora Municipal de Deportes de La Paz, Carmen Pozo, le explicó que para esta ocasión se inscribieron alrededor de 150 personas, pero que en la víspera hubo una “preclasificación” para evaluar las condiciones de las bicicletas y habilidades de cada uno, por lo que la lista tuvo que reducirse.

Esta vez, el trazado tuvo algunas modificaciones y fue de 3,8 kilómetros, a diferencia de los 4,3 kilómetros del año anterior, aunque aun así la ruta sigue siendo la “más alta y larga del mundo”, indicó Pozo.

Emocionante competencia que llama la atención de deportistas que gozan del vértigo | APG

La competencia reunió a los ciclistas de ‘downhill’ más experimentados y profesionales, que presentaron un equipamiento mucho más riguroso, con aquellos que practican esta disciplina de forma amateur, quienes incluso acondicionaron sus bicicletas con recursos propios.

El boliviano-chileno Alfredo Camacho, de 24 años, le dijo que compite de forma constante desde hace seis años y resaltó la importancia de preparar la bicicleta “con buenos frenos” y no escatimar en elementos de protección como pecheras, coderas y rodilleras. “Lo más importante es llegar sano y, después, disfrutar la pista”, señaló.

La ciclista belga Kirsten Daelman, que vive hace una década en La Paz, contó que esta jornada fue su debut en un ‘downhill’, ya que anteriormente practicaba ciclismo de ruta, pero que ahora decidió experimentar la “adrenalina” de asumir este desafío.

Daelman consideró que las mujeres también están capacitadas para realizar este tipo de deportes “extremos” y subrayó que lo esencial “es la confianza en sí mismas, confianza en la bici y no tener miedo”.

La organización del evento destacó que se trabajó para que el camino señalado sea aún “más exigente”, al punto que los ciclistas estuvieron impedidos de evitar los tramos más complejos, como los descensos por tierra seguidos de saltos en rampa.

Mucha gente estuvo observando el desarrollo de la prueba realizada en La Paz | APG

En el recorrido se observó que algunos competidores se rindieron ante la inclinación de las escaleras y la dificultad de superar una rampa a base de velocidad, pero pese a ello fueron motivados y aplaudidos por los cientos de espectadores.

En 2023, Bolivia logró romper el récord mundial de la pista de descenso urbano más larga del mundo, que hasta entonces pertenecía a Colombia con una ruta de 2,4 kilómetros.

Las autoridades de la Alcaldía de La Paz buscan que esta competencia sume participantes y seguidores en sus siguientes versiones, y que además capte la atención de deportistas de más países.

Etiquetas

Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031