Oruro Bolivia Educación Sociedad

Milena Colque asume la Federación Departamental de Trabajadores de Educación en Oruro

Posesión frente Rojos, liderada por Milena Colque / LA PATRIA

Milena Colque ha sido elegida como la nueva ejecutiva de la Federación Departamental de Trabajadores de Educación Urbana de Oruro. La elección se llevó a cabo el sábado 5 de julio de 2025, donde 1.334 de los 4.806 maestros que participaron votaron por ella. El evento tuvo lugar en los ambientes del Colegio Nacional Simón Bolívar.

Algunos profesores que estaban presentes durante el conteo de votos expresaron su desacuerdo con los resultados. Denunciaron que se había realizado una campaña engañosa, en la que se cambió a la candidata con el fin de obtener más votos. A pesar de estas quejas, el Comité Electoral decidió continuar con el conteo de votos y finalizar el proceso electoral.

Resultados de la elección

El frente ganador fue el de los Rojos trotskistas, quienes lograron cerca del 20 por ciento de todos los votos emitidos durante la jornada. La votación comenzó a las 09:00 horas y concluyó pasadas las 17:30 horas, con un aumento notable en la afluencia de maestros a última hora.

El presidente del Comité Electoral, Carlos Rojas, quien también es representante del Sindicato de Trabajadores de la Prensa Oruro (STPO), informó que el proceso electoral se desarrolló de manera normal durante más de 8 horas. Se atendieron 37 casos especiales de maestros que no portaban su cédula de identidad al momento de votar. A estos maestros se les extendió una boleta de sufragio, aunque no pudieron emitir su voto.

Hubo reclamos y rechazaron resultados por haber usado propaganda engañosa /LA PATRIA

Baja participación electoral

Se estima que la federación cuenta con más de 7,000 maestros federados, pero solo 4.806 de ellos llegaron a votar, lo que representa aproximadamente el 70 por ciento del total. Esto sugiere un respaldo al proceso electoral, a pesar de las irregularidades denunciadas.

Es importante mencionar que este proceso electoral no estuvo a cargo del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro, ni fue supervisado por esta entidad. Sin embargo, el TED proporcionó el material electoral necesario, incluyendo 15 cajas para el depósito de las papeletas de sufragio.

Incidentes durante la campaña

Desde la mañana del día de la elección, varios vecinos del sector manifestaron su descontento por el elevado volumen de sonido de las amplificaciones que animaban la campaña electoral. Esta actividad estaba permitida frente al Colegio Bolívar. Alrededor de las 17:00 horas, funcionarios de la dirección de Salud Ambiental del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) notificaron a cada frente por infringir las normas ambientales y de contaminación acústica.

La notificación también reveló que no contaban con la autorización necesaria para ocupar espacios públicos. Según las normas electorales, la propaganda estaba permitida en la acera del parque Bolívar, y en el recinto electoral no se debía incitar al voto por ningún frente. Sin embargo, en todo el establecimiento donde se llevaron a cabo las elecciones, se escuchaban invitaciones a votar por diferentes frentes, debido al excesivo volumen de los parlantes instalados.

Conflictos tras el conteo

Al finalizar las elecciones, se generaron gritos e insultos durante el conteo de votos. El conflicto se extendió fuera del Colegio Bolívar, donde un grupo de personas rechazaba los resultados por las irregularidades observadas, mientras que otro grupo celebraba su triunfo.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031