El jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo, José Luis Flores Colquillo, defendió la reciente aprobación en grande del proyecto de Ley 312/2023-2024 C.D. Este proyecto autoriza un préstamo de 30 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto. Además, Colquillo rechazó las denuncias de manipulación en el proceso de votación en la Asamblea.
La senadora Gladys Alarcón denunció irregularidades durante el proceso de votación. A pesar de estas acusaciones, la Vicepresidencia del Estado subrayó la importancia de esta aprobación para el desarrollo del proyecto.
Colquillo aseguró: “puedo garantizar, puedo meter las manos al fuego de que el sistema es garantizado”. También mencionó que existen “observaciones” en el proceso y expresó su confianza en que se logrará la aprobación del proyecto tras un intenso debate.
Manipulación del voto
Por otro lado, la senadora Gladys Alarcón reiteró sus denuncias sobre la manipulación del voto en la aprobación de créditos. Flores también comentó que “se ha aprobado en grande y se ha votado por tres veces”. Sin embargo, anticipó que podrían surgir obstáculos en futuras sesiones debido a la falta de apoyo en el Senado.
En este contexto, los senadores del ala “evistas y androniquistas” son identificados como aquellos que no desean avanzar con los acuerdos previamente alcanzados.
Importancia de la aprobación
La Vicepresidencia del Estado destacó que esta aprobación representa un paso significativo en el tratamiento del mencionado proyecto de ley. El crédito será financiado por el BID y contará con un periodo de gracia de 18 años.
Suspensión de la sesión
La sesión también contemplaba el tratamiento de la abrogación de tres leyes. La Ley 741 autoriza el desmonte de hasta 20 hectáreas para pequeñas propiedades. La Ley 1171, que ha sido cuestionada, dispone sanciones leves por las quemas. Por último, la Ley 337 establecía un “perdonazo” para quemas y desmontes anteriores.
Además, se debía tratar la conformación de una comisión de Asamblea para el receso legislativo de mitad de año. Sin embargo, todo esto quedó en suspenso tras la suspensión de la sesión.