La firma mexicana Enkoll ha desmentido la circulación de una encuesta falsa sobre la intención de voto en Bolivia. Esta encuesta supuestamente favorece a los candidatos Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes. Enkoll afirma que no ha realizado mediciones en el país ni ha colaborado con el diario español El País. La desinformación se ha propagado a través de redes sociales, donde se han compartido gráficos y cifras no verificadas.
Consulta sobre encuesta falsa
EFE Verifica recibió una consulta a través de su canal de WhatsApp. Esta consulta se refería a una supuesta encuesta de intención de voto presidencial en Bolivia. Según esta encuesta, Andrónico Rodríguez, del partido Alianza Popular, y Manfred Reyes Villa, de Autonomía para Bolivia-Súmate, tendrían el 21.6% y 20.4% de apoyo, respectivamente. En redes sociales como TikTok, circulan varios videos que replican estas cifras.
Gráfica engañosa en redes
En el material audiovisual que se comparte, aparece una gráfica que ilustra los resultados. Esta gráfica está etiquetada con los logotipos del diario español El País y de la firma mexicana Enkoll, a quienes se les atribuye la autoría. Uno de los videos afirma: “Encuesta mexicana revela que Manfred Reyes Villa le está pisando los talones a Andrónico, con solo un punto de diferencia. Esto nos confirma que la unidad opositora tiene que ser con Manfred o la izquierda seguirá ganando”.
Desmentido de Enkoll
La encuestadora Enkoll ha desmentido la existencia de la medición que se le atribuye en redes sociales. Además, estos resultados no aparecen en otras mediciones ni han sido replicados por medios locales. El uso de encuestas falsas ha sido un método comúnmente utilizado para desinformar en la carrera electoral hacia la presidencia de Bolivia.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, la firma rechazó el uso de su imagen “con fines de desinformación”. Enkoll aseguró que no ha realizado encuestas en Bolivia ni ha colaborado con el diario El País en mediciones sobre la intención de voto para los comicios en Bolivia. A pesar de que la pieza viralizada tiene una marca de agua con el logotipo de la compañía mexicana, su diseño no se relaciona con la línea gráfica de Enkoll.
Verificación de entidades habilitadas
Una revisión de la nómina oficial de entidades y medios habilitados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) demuestra que la firma mexicana no está autorizada para elaborar estudios de opinión en el marco de las elecciones generales de Bolivia. Además, el diario El País tampoco cuenta con autorización para difundir estos estudios. No hay rastros de mediciones que reporten los mismos resultados que aparecen en el contenido viralizado en línea.
Uso de encuestas falsas
La difusión de encuestas falsas o antiguas es un método ampliamente utilizado para desinformar en las elecciones generales de Bolivia. Diferentes verificaciones realizadas por medios locales, como Bolivia Verifica, que es miembro de la Red Internacional de Verificación (IFCN), corroboran esta tendencia.
En conclusión, no es cierto que la firma mexicana Enkoll y el diario español El País hayan publicado una encuesta electoral en Bolivia que sitúe en los primeros lugares a los candidatos presidenciales Andrónico Rodríguez y Manfred Reyes. La encuestadora ha negado haber realizado esa medición, y no hay rastro alguno en ningún medio local.