16 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Ministerio de Trabajo activa inspección a empresa orureña tras muerte de joven en trituradora industrial

Estados Unidos menciona a Bolivia en su estrategia para América Latina

Pachacute responde a Cusi y lo acusa de “alcahuete del MAS” tras declaraciones contra Quiroga

Oruro: roban laptops y ahorros de estudiantes de escuela en Vinto

Rodrigo Paz denuncia penalmente a Hurtado por ofrecer cargos a cambio de dinero a nombre del PDC

Caso “Adán y Eva”: Fiscalía cita a funcionarios de banco por crédito al hijo del presidente Arce

Diputado pide a Tuto y Lara que, si ganan elecciones, sus familiares renuncien al Parlamento

¡No a la mercantilización del patrimonio! El Carnaval de Oruro se preserva y se vive.

¡No a la mercantilización del patrimonio! El Carnaval de Oruro se preserva y se vive.

Riada en La Paz arrastra contenedor y causa la muerte de dos mineros chinos

Tentativa de feminicidio en Quillacollo: Mujer se defiende con tijera de su agresor

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Cochabamba • Derechos Humanos

Defensoría del Pueblo impulsa observatorio de derechos humanos en Cochabamba

hace 3 meses
La Defensoría del Pueblo asegura que continuará realizando esfuerzos necesarios para prevenir la vulneración de derechos / RR.SS.
hace 3 meses
220 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
La Defensoría del Pueblo anunció la formación de un observatorio integral en Cochabamba, involucrando a sectores públicos y privados para proteger derechos fundamentales.

La Defensoría del Pueblo en Cochabamba ha anunciado la creación de un observatorio integral que se enfocará en los derechos humanos fundamentales. Este nuevo espacio contará con la participación de diferentes sectores, incluyendo el empresarial, productivo y público. Durante una reunión reciente, se definieron plazos para la elaboración de un reglamento que estructurará este espacio de trabajo tanto técnico como social.

Participación de diversos sectores

En este observatorio se tomarán en cuenta las opiniones de los centros empresariales, así como de los sectores productivos, de servicio y del sector público. La Defensoría del Pueblo se compromete a trabajar rápidamente en los plazos establecidos para crear un reglamento que unifique este observatorio, el cual funcionará como un paraguas que abarque aspectos técnicos, legales, sociales, productivos y de servicios.

Desde la Defensoría se destacó que “dentro de este paraguas del observatorio se van a articular comisiones y también mesas especializadas por sectores”. Es fundamental resaltar que este observatorio se nutrirá de la interacción entre lo privado y lo público. Agradecieron la colaboración de los sectores empresariales, productivos y de servicio, así como la presencia del gobernador del departamento, Humberto Sánchez, quien participó en la reunión para analizar esta información de manera conjunta.

Mensaje de unidad y productividad

Al finalizar la reunión, se emitió un mensaje claro desde Cochabamba: “Cochabamba es activa, que Cochabamba es productiva, que Cochabamba está unida, que Cochabamba tiene la voluntad de seguir trabajando con todos”. Este mensaje busca resaltar el compromiso de la región en avanzar en la defensa de los derechos humanos.

Pronunciamiento del defensor del pueblo

Pedro Callisaya Aro, Defensor del Pueblo, también se pronunció en sus redes sociales sobre este tema. Indicó que se está avanzando en la conformación del Observatorio Legal y Económico de Seguridad Institucional en Cochabamba. Este espacio técnico tiene como objetivo atender demandas urgentes que surgen de situaciones de conflictividad.

Callisaya añadió que “desde la Defensoría del Pueblo articulamos espacios de diálogo entre el sector público y privado, como la segunda mesa con la FEPC y el Gobernador Humberto Sánchez, para proteger los derechos de la población en alimentación, salud, educación y trabajo”. Este esfuerzo busca garantizar que se escuchen y atiendan las necesidades de la comunidad.

/KMMN

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Cochabamba Conflictividad Social Defensoría del Pueblo derechos humanos Gobernador Humberto Sánchez Mesa de diálogo Observatorio Integral Pedro Callisaya Aro reglamentación sector público y privado

También puede interesarte...

Internacional • Noticias

Celebración del Día Mundial del Algodón: un impulso para 24 millones de agricultores

hace 1 semana

Este 7 de octubre, la FAO en Roma destaca el papel del algodón en la economía global y los retos que enfrenta el sector.

Educación • Bolivia • Economía

Gobierno garantiza el Bono Juancito Pinto ante cuestionamientos por situación económica

hace 3 días

Luis Arce reafirma que hay recursos para el bono escolar. Más de 2,3 millones de estudiantes recibirán apoyos económicos este año, con aportes de empresas estatales...

Política • Bolivia

Pachacute responde a Cusi y lo acusa de “alcahuete del MAS” tras declaraciones contra Quiroga

hace 2 días

María Elena Pachacute responde a Gualberto Cusi sobre sus polémicas declaraciones, desafiando intentos por afectar las elecciones generales de 2025.

Energía e hidrocarburos • Bolivia

Anapo advierte de nuevo que crisis de combustible amenaza al sector agrícola

hace 3 semanas

La crisis de abastecimiento afecta a la producción agrícola en Bolivia. A pesar del aumento en despachos, las prácticas ilegales han desabastecido estaciones de servicio.

Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun   Ago »
Viceministro Torrico cuestiona invitación de García a Jaime Dunn para unirse al MAS

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
▼