Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Oruro

Comité Cívico Potosinista rechaza en La Paz, contratos con empresas extranjeras

El Comité Cívico Potosinista, bajo el liderazgo de Alberto Pérez/ LA PATRIA
En una reunión en La Paz, Alberto Pérez expresó el rechazo del pueblo potosino a los contratos que ignoran la consulta previa y las preocupaciones ambientales.

El Comité Cívico Potosinista, bajo el liderazgo de Alberto Pérez, llevó a cabo una reunión en la ciudad de La Paz. El objetivo de este encuentro fue manifestar su rechazo a la aprobación de dos contratos que involucran a empresas extranjeras. Los miembros del comité argumentan que no se ha realizado la consulta previa necesaria y que el gobierno está desestimando las preocupaciones ambientales y sociales del pueblo potosino.

Pérez expresó que “el pueblo potosino en este momento está en alerta, está en un estado de emergencia”. Aseguró que han observado de manera muy negativa cómo el gobierno intenta aprobar estos contratos “a rajatabla”. Además, destacó que el gobierno no está tomando en cuenta la situación actual de Potosí ni las normativas relacionadas con el agua y el medio ambiente.

Posibles aprobaciones de contratos

El presidente del Comité Cívico Potosinista también mencionó que “sabemos bien que ya se va a entrar en un receso parlamentario”. Esto genera preocupación sobre la posibilidad de que se aprueben los contratos con las empresas Hong Kong de CBC de China y Uranium One de Rusia. Pérez cuestionó que no se haya cumplido con la consulta previa, afirmando que “ninguna socialización, ninguna consulta previa se ha realizado en Potosí”.

Consejo consultivo de emergencia

Se anunció la convocatoria a un consejo consultivo de emergencia para discutir futuras movilizaciones. Este consejo se llevará a cabo dependiendo de lo que ocurra en las próximas horas respecto a la aprobación de los contratos. Pérez subrayó que “mínimamente que sea el pueblo potosino”, pero también incluyó a más de 50 comunidades alrededor del Salar de Uyuni como parte interesada en el proceso.

Impacto ambiental y social

El líder cívico expresó su preocupación por el impacto ambiental y social que podría tener la explotación. Mencionó que “el tema del turismo posee peligro” y enfatizó la necesidad de realizar una consulta previa al pueblo potosino y al pueblo boliviano. Finalmente, reiteró su demanda por una “justa legalidad” en cualquier tipo de explotación o industrialización relacionada con los recursos naturales.

Alberto Pérez concluyó su intervención afirmando: “Nada más estamos pidiendo y no nos oponemos a que se haga una explotación, no nos estamos oponiendo a una industria, nos estamos oponiendo a que no sea por las vías correctas”.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031