Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Bolivia General Política TSE

TSE inhabilita a Jaime Dunn como candidato presidencial

El político y economista, Jaime Dunn / Agencias
Este miércoles, el Tribunal Supremo Electoral decidió inhabilitar la candidatura de Jaime Dunn del NGP porque considera que no pudo acreditar su solvencia fiscal.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomó la decisión este miércoles 2 de julio de 2025 de inhabilitar la candidatura presidencial de Jaime Dunn, quien es el representante del partido Nueva Generación Patriótica (NGP). Esta acción se llevó a cabo porque Dunn no logró demostrar de manera concluyente su solvencia fiscal ante el Estado.

La decisión fue formalizada a través de la Resolución 107/2025 de la Sala Plena del TSE, según lo informado por el secretario de Cámara, Fernando Arteaga. Este anuncio ha generado un gran impacto en el panorama electoral del país.

Informe de la Contraloría

Arteaga explicó que la medida se fundamentó en un informe emitido por la Contraloría General del Estado. Este informe indicó que no hay constancia judicial sobre la finalización de los procesos coactivos fiscales que están abiertos contra Dunn. Además, no existe una orden de baja en el registro correspondiente, lo que impide verificar su plena solvencia frente al fisco.

El documento de la Contraloría, fechado el 26 de junio de 2025, señaló que el certificado presentado por Dunn no era suficiente para demostrar que cumplía con sus obligaciones fiscales.

Plazo para el partido NGP

Ante esta situación, el TSE decidió inhabilitar a Dunn como candidato a la Presidencia y notificó oficialmente a los delegados del partido NGP. A estos delegados se les otorgó un plazo para que sustituyan al postulante en la papeleta electoral o para que apelen la decisión tomada por el tribunal.

La vocal Nelly Arista emitió un voto disidente, pero la resolución fue aprobada por mayoría en la sala plena. Los representantes de NGP tienen 5 días desde la notificación para presentar un recurso extraordinario de revisión o, alternativamente, realizar la sustitución de su candidato.

El secretario de Cámara, Fernando Arteaga / APG

Defensa de Jaime Dunn

Dunn, quien es economista y exasesor financiero de la Alcaldía de El Alto, ha afirmado en varias ocasiones que ha cancelado todas sus deudas. Para respaldar su afirmación, presentó un certificado de solvencia emitido por la Contraloría y una aclaratoria adicional.

No obstante, la Alcaldía de El Alto envió informes contradictorios al TSE sobre la situación fiscal de Dunn. Estos informes argumentaron que existen procesos ejecutoriados y que hay dificultades para acceder a los expedientes debido a pérdidas sufridas tras incendios en sus archivos.

Cuestionamiento a la decisión

Dunn ha cuestionado la decisión del órgano electoral, argumentando que se basó en documentos de una entidad que no emitió la certificación de solvencia. Según él, esto vulnera el reglamento electoral, que establece que las consultas deben dirigirse a las entidades emisoras.

Si el partido NGP no logra sustituir a su candidato presidencial, podría enfrentarse a la posibilidad de quedar fuera de la contienda electoral programada para el 17 de agosto de 2025.


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031