Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Oruro

En Cochabamba buscan reforzar la vacunación contra el sarampión

Personas buscan inmunizar a los más pequeños/ Unitel
Se confirman 76 casos de sarampión en el país, con un nuevo caso en Beni. La población de Cochabamba busca vacunarse en puntos estratégicos.

Se han confirmado 76 casos de sarampión en todo el país, con un nuevo caso reportado en el Beni y 620 sospechosos. En Cochabamba, la población está acudiendo a los puntos de vacunación autorizados, especialmente en la Terminal de Buses, donde la atención comienza a partir de las 08:30 horas.

Hasta el momento, no se han reportado casos positivos de sarampión en Cochabamba, pero la población busca inmunizarse. Uno de los lugares con mayor demanda es la Terminal de Buses, donde se realiza un control para las personas que viajan con menores de edad. A pesar de la afluencia de personas, el personal de salud comienza a atender a partir de las 08:30 horas, lo que ha generado molestias entre algunos viajeros.

Horarios y recomendaciones

En la Terminal de Buses hay un comunicado que aclara que la vacunación está destinada a un grupo etario de 5 a 14 años y se lleva a cabo desde las 08:30 hasta las 15:30 horas. Se recomienda a las personas que necesiten la vacuna antes de viajar acudir un día antes a los centros de salud para evitar contratiempos.

Falta de dosis de vacuna

Desde el Colegio Médico de Cochabamba, se indica que la decisión sobre la disponibilidad limitada de la vacuna se debe a la falta de suficientes dosis para la mayoría de la población. “Se debe mantener la vacunación permanente, se debe conseguir mayor dosis de vacuna para el país y para Cochabamba y también ver en los servicios de salud que no falte recurso humano para que pueda vacunar, porque de nada sirve que haya vacuna si no hay quien vacune”, expresó Rolando Iriarte, presidente del Colegio Médico de Cochabamba, en una entrevista con Unitel.

Exhortación al Ministerio de Salud

El Colegio Médico hace un llamado al Ministerio de Salud para gestionar la adquisición de más vacunas y así garantizar una cobertura más amplia en los diferentes departamentos del país. Mientras tanto, se recomienda el uso de barbijos en espacios cerrados, ya que la saliva sigue siendo el principal medio de transmisión del sarampión.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031