Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Bolivia Cochabamba Ecología y medio ambiente Salud

Animales de Sipe Sipe presentan mordeduras de murciélagos

Denuncian ataque de murciélagos a ganado en Sipe Sipe / Senasag
El Senasag implementa un plan para capturar murciélagos en respuesta a las mordeduras reportadas en ganado vacuno del municipio de Sipe Sipe.

En el municipio de Sipe Sipe, Cochabamba, se ha reportado que varios animales han sufrido mordeduras de murciélagos. Esta situación ha llevado al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) a poner en marcha un plan para capturar a estos mamíferos, que están en sobrepoblación. La notificación sobre este problema se realizó el 29 de junio y afecta principalmente al ganado vacuno.

La Alcaldía de Sipe Sipe ha informado sobre la presencia de murciélagos y malófagos en la zona. Juan Martínez, jefe departamental de Senasag, comentó: “Inmediatamente hemos enviado una nota al municipio, a la comunidad, a sus técnicos para que podamos organizarnos y hacer la intervención en el lugar”.

Seguimiento de las mordeduras

Según el representante de Senasag, se han enviado fotografías que muestran las mordeduras en los animales afectados. “Estamos haciendo el seguimiento en el lugar, está en monitoreo y observación ante la mordedura”, aclaró Martínez.

Los datos que maneja Senasag indican que alrededor de 10 mamíferos del ganado bovino han sido mordidos. Hasta ahora, ninguna de las vacas ha presentado síntomas de rabia o alguna otra reacción. “Hasta el momento, desde el 29 de junio que hemos tenido la notificación, no tenemos una manifestación de la rabia”, indicó Martínez.

Plan de contingencia

La institución está trabajando en un plan de contingencia para capturar a los murciélagos. Sin embargo, es fundamental contar con el apoyo y la coordinación de las autoridades y los pobladores del municipio. “Han venido solo 2 de todos los afectados (…) invitamos al alcalde para futuras contingencias”, expresó Martínez.

Imagen de referencia / Infocampo Archivo

Prevención en otros municipios

Martínez también mencionó que esta situación puede presentarse en cualquier municipio. La población debe informar al Senasag, ya que cuentan con personal capacitado para responder ante estas situaciones. “Puede ocurrir en cualquier municipio (…) hay que estar organizados, prevenidos y especialmente capacitados”, manifestó.

Reuniones con productores

Los productores han sido convocados a participar en reuniones donde se discutirán medidas como la compra de mallas y trampas. Senasag ofrecerá capacitaciones para asegurar que los técnicos estén preparados ante cualquier eventualidad relacionada con la presencia de rabia.

La situación actual resalta la necesidad de una respuesta coordinada entre las autoridades locales y los productores afectados. Esto es crucial para prevenir futuros incidentes que puedan afectar la salud animal y pública en el municipio.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031