La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Blanca Magaly López Sandoval, ha señalado que el proyecto de ley que propone trasladar la sede del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz a Chuquisaca podría tardar cerca de 6 meses en ser tratado nuevamente. Esto se debe a que deberá ser presentado como una nueva iniciativa legislativa.
La semana pasada, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados decidió aplazar el tratamiento del proyecto debido a observaciones de forma. La presidenta de la comisión, Olivia Guachalla, explicó que era necesario corregir el nombre y el contenido del documento para que se considere como una modificación específica y no como una abrogación.
Detalles del proyecto de ley
Este proyecto fue impulsado por el diputado opositor Marce Pedraza, quien propuso derogar el parágrafo III del artículo 11 de la Ley 018 del Órgano Electoral Plurinacional. El objetivo de esta propuesta es establecer a Sucre como la nueva sede del TSE.
En este contexto, López explicó este martes 1 de julio que la propuesta fue devuelta debido a inconsistencias en su redacción. En lugar de plantear una modificación, el proyecto sugería una derogación que podría dejar sin sustento legal el funcionamiento del ente electoral.
Críticas a la propuesta
“El proyecto no tenía ni pies ni cabeza”, afirmó López, indicando que se devolvió la norma al proyectista para que la reformule. La diputada aclaró que, al tratarse de una devolución formal, la iniciativa debe ingresar nuevamente como un proyecto nuevo, sin conservar el trámite anterior.
“Y eso no sé qué tiempo irá a tardar, porque hasta el momento nosotros hemos estado casi 6 meses en ese tema”, añadió. López también mencionó que ahora la responsabilidad recae en el proyectista.
Posibles intenciones del proyectista
La diputada cuestionó la intención del impulsor del proyecto, insinuando que podría tener fines electorales. “Tal vez está buscando algunos votitos”, comentó.
Además, la parlamentaria sostuvo que en la actualidad, la prioridad legislativa se centra en el tratamiento de créditos económicos, debido a la crisis que atraviesa el país y con miras a las elecciones.
Aclaración del TSE
El Tribunal Supremo Electoral aclaró en enero de 2025 que la propuesta no fue tratada formalmente por la Sala Plena. Sin embargo, reconoció que la iniciativa fue planteada por el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel.