Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Economía Bolivia Chile

Fegasacruz espera respuesta sobre exportación de carne a Chile

Ganaderos esperan respuesta en 60 días sobre apertura del mercado chileno para exportar carne de res/ APG archivo
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz espera una respuesta sobre la posible apertura del mercado chileno para la exportación de carne bovina en dos meses.

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) está a la espera de una respuesta sobre la apertura del mercado chileno para la exportación de carne bovina boliviana. Esta respuesta se espera en un plazo de aproximadamente 60 días, tras la reciente visita de representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile a Bolivia.

La reunión se lleva a cabo en el contexto de las gestiones realizadas por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), que busca habilitar productos de origen animal boliviano para su exportación.

Walter Ruiz, presidente de Fegasacruz, expresó: “Hoy estamos expectantes a que en un tiempo de 60 días nos den una respuesta por escrito. Y, obviamente, la expectativa que tiene Bolivia es de abrir también un mercado como Chile, que es tan cercano, un país vecino”.

Visita de representantes chilenos

La semana pasada, los ganaderos bolivianos recibieron la visita de los representantes del SAG de Chile. Esta visita fue una respuesta a una anterior visita a Bolivia que se realizó en abril de 2025.

En esa ocasión, el Senasag llevó a cabo una reunión extraordinaria con representantes del SAG para gestionar la habilitación sanitaria de productos y subproductos de origen animal boliviano, centrándose especialmente en la carne de res.

Plan de acción y auditorías

Durante la reunión, el director del Senasag, Juan Quiroz, adelantó que una misión chilena visitaría Bolivia en junio para finalizar la evaluación del Plan de Acción relacionado con la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EBB).

Además, se coordinaron las fechas para las visitas de auditores bolivianos a Chile. Estas visitas tienen como objetivo inspeccionar plantas procesadoras de carne que actualmente están inhabilitadas debido a procesos administrativos conforme a la normativa boliviana.

Fortalecimiento de relaciones

“Este tipo de inspecciones permitirá seguir fortaleciendo las relaciones y alianzas técnicas entre ambos países para mejorar la calidad de los productos cárnicos y facilitar la exportación de los mismos”, afirmaron fuentes oficiales.

/KMMN


Hemeroteca digital

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031