Más de 2.200 marcas estarán presentes en la 49ª Feria Internacional de Santa Cruz – Expocruz 2025, que se llevará a cabo del 19 al 28 de septiembre. Este evento contará con la participación de representantes de 30 países, incluyendo pabellones de China e India. Se espera que al menos 450.000 visitantes asistan, generando un movimiento económico cercano a los 200 millones de dólares.
Ampliación de espacios para expositores
Jean Pierre Antelo, presidente de Fexpocruz y Cainco, destacó que este año se han ampliado los espacios destinados a los expositores. Esto incluye la remodelación de áreas tanto internas como externas. “Una versión que lleva en su esencia una promesa clara y contundente. Una feria para todos. Porque aquí no se excluye, se incluye”, afirmó Antelo.
Intención de negocios y empleo
La organización de la feria proyecta una intención de negocios que se aproxima a los 200 millones de dólares. Según Antelo, estos resultados se traducen en oportunidades concretas de empleo, comercio y crecimiento económico para las familias. “La feria genera más de 75.000 empleos directos”, remarcó el presidente de Fexpocruz.
Sector pecuario en la feria
Klaus Frerking, presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), mencionó que los espacios para el sector pecuario han sido ampliados y tendrán un rol protagónico. Se exhibirán innovaciones tecnológicas, remates y juzgamientos de animales. Para esta edición, se espera superar los 1,000 animales en exhibición.

Entradas y promociones
El primer día de la feria, las entradas tendrán una promoción de dos por uno, con el objetivo de facilitar la visita a las familias. El precio de los boletos es de Bs. 50 para mayores y Bs. 25 para menores. Además, el domingo 21 de septiembre habrá ingreso libre para los estudiantes en homenaje a su día. El lunes 22 y jueves 25 estarán dedicados a los emprendedores, quienes podrán ingresar sin costo durante la primera hora, previo registro.
Se estima que esta edición de la feria generará un impacto significativo en el ámbito laboral y comercial en Santa Cruz. Promoverá el intercambio entre diferentes sectores económicos y contribuirá al desarrollo regional.
/KMMN