Empadronamiento Empadronamiento
Empadronamieto
Bolivia Noticias Política

Senadora Salame presenta denuncia penal contra magistrados autoprorrogados

Senadora Silva Salame, En contacto con los medios de comunicación / LA PATRIA
Silvia Salame presenta una denuncia contra magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional. Alega usurpación de funciones y falsedad material en un fallo judicial.

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, ha presentado una denuncia en la vía ordinaria contra los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Esta denuncia se basa en los delitos de usurpación de funciones y falsedad material en un fallo judicial.

Salame explicó que tomó esta decisión a título personal debido a la inacción del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez. La denuncia, que fue presentada el 25 de abril de 2025, se refiere a delitos comunes y no a corrupción, lo que evita un posible juicio de responsabilidades. “Lo único que deberían preocuparse es por no entrar a la cárcel”, afirmó la parlamentaria.

Detalles de la denuncia

La denuncia por presunta falsedad material contra los magistrados autoprorrogados está relacionada con una sentencia que declara nula en parte la sesión de Asamblea que tuvo lugar en junio del año pasado, bajo la dirección de Andrónico Rodríguez. En esta resolución, el TCP anuló una ley que cesaba a los magistrados del cargo, pero validó un crédito de 174 millones de dólares que fue aprobado en la misma sesión.

Es importante destacar que la sentencia fue notificada recién en marzo de 2025, aunque tenía fecha del 27 de diciembre de 2024. La senadora Salame cuestionó que, si la sentencia es de diciembre, solo tiene la firma de los cinco magistrados autoprorrogados que aún están en el cargo, a pesar de que el año pasado había nueve tribunos que estaban en funciones de manera extendida en el TCP.

Usurpación de funciones

La denuncia por usurpación de funciones se basa en la consideración de que los magistrados están ejerciendo funciones sin legalidad ni legitimidad. Esta situación ha llevado a Salame a expresar su preocupación por el estado actual del Tribunal Constitucional.

Reacción de la oposición

En el ámbito político, Salame también hizo un llamado a la oposición para que reaccione ante la situación actual y se forme un bloque unido. “Ojalá reaccione”, comentó, recordando que lo ocurrido en 2020 es una consecuencia de eventos que se dieron en 2019. Señaló que, si no hay una actitud diferente, podrían repetirse los mismos errores del pasado.

La senadora de CC, Silvia Salame / Correo del Sur Archivo

Advertencias sobre implicaciones

La senadora concluyó advirtiendo sobre las posibles implicaciones legales y políticas que podrían surgir si no se actúa con responsabilidad ante esta situación. La falta de acción podría tener consecuencias significativas para el futuro del Tribunal Constitucional y la política en general.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930